
¿Acierto?: la vez que la ANFP prefirió ir a buscar a Bielsa antes que Pellegrini
Luego de que Nelson Acosta dejara el cargo de la selección, el Ingeniero se asomó como opción, pero el ente rector del fútbol chileno se inclinó por el DT argentino.

A pesar de que Manuel Pellegrini es considerado el mejor entrenador chileno de todos los tiempos, el Ingeniero nunca ha asumido el cargo en la selección, y no porque no haya tenido ofertas, sino que porque no ha querido.
El año pasado el DT confesó desde España: “he estado muy tentado de ir a la selección chilena”, pero dijo que no. “Sería un orgullo ir a un Mundial, es mi país, siempre he dicho que soy chileno. Pero tampoco creo que uno pueda ser mago y porque va una persona puede cambiar el fútbol”, agregó entonces.
Pero recientemente, Harold Mayne-Nicholls, expresidente de la ANFP, reveló que cuando él estuvo a cargo de buscar a un seleccionador, consideró a Pellegrini para que tomara la responsabilidad, aunque era la segunda opción.
En 2007, si Marcelo Bielsa hubiera rechazado la propuesta de Chile, el principal candidato hubiese sido el Ingeniero, y la historia sería totalmente distinta.
La primera opción de Mayne-Nicholls
El 10 Julio de 2007 el técnico de la selección nacional hasta ese entonces, Nelson Acosta, anunciaba que dejaba el cargo en forma indeclinable tras una opaca Copa América en Venezuela.
Pero no solo el nivel deportivo era un problema para quien asumiera el cargo, ya que además durante el certamen continental un grupo de jugadores del plantel protagonizó el denominado “Puertordazo”.
El escándalo acaparó los titulares ya que en medio de la concentración, jugadores celebraron el paupérrimo paso a cuartos de final (como mejor tercero) con alcohol, destrozos en el hotel, y provocaciones al personal del recinto de carácter sexual.
Solo cinco días después del polémico incidente que dejó en evidencia la falta de control al interior del equipo nacional, Acosta renunció en una rueda de prensa desde el complejo Juan Pinto Durán.
“Dejé en libertad de acción a la directiva, yo me retiro de la selección después de creo 10 años al frente, donde algo ha quedado en la historia. Ellos pueden ahora elegir con tiempo al nuevo entrenador”, señaló, considerando que aún no arrancaban las Eliminatorias para el Mundial de Sudáfrica.
El directorio de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) tenía que elegir a alguien para que tomara el fierro caliente, fue en ese momento que el nombre de Manuel Pellegrini rondó por los pasillos.
Durante semanas se negoció con diferentes entrenadores, pero principalmente con uno: Marcelo Bielsa. El Loco era el favorito de la dirigencia, ya que pese a que no dirigía desde septiembre de 2004, tenía experiencia en selecciones.
El trasandino lideró las Eliminatorias para el Mundial de Corea-Japón 2002 al mando de la Albiceleste, arrasando en el primer puesto con 43 puntos, muy lejos de los 31 de Ecuador que se quedó con la segunda plaza. Sin embargo, todo su trabajo en las Clasificatorias se vio opacado por los resultados de esa Copa del Mundo, en la que Argentina fue la gran decepción al quedar eliminada en la primera fase.

De todos modos, Harold Mayne-Nicholls apostó por él, quien a esas alturas no era solo la mejor opción, sino que en definitiva era la única.
Desde el ente rector del fútbol chileno enviaron a dos dirigentes, el tesorero Andrés Montrone y al director Arturo Chahuán, al otro lado de la cordillera para que convencieran a Bielsa, lo que finalmente se concretó el 10 de Agosto de 2007.
A Marcelo le dieron un contrato hasta el último día de la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010 o hasta el final del proceso eliminatorio si es que La Roja no lograba acceder al máximo torneo futbolístico, y el resto es historia.
El resultado: Chile clasificó segundo al Mundial, a solo un punto de diferencia de los punteros, Brasil.

Los tiempos de Pellegrini no calzan con La Roja
Cuando el presidente de la ANFP buscaba a un entrenador con el perfil del Ingeniero, y se le pudieron prometer acuerdos, Manuel Pellegrini estaba en un buen momento de su carrera, y no estaba dispuesto a dejar en pausa su ascenso en Europa.

Aquel año el chileno brillaba al mando del entonces poderoso Villarreal de España. Acababa de llegar a las semifinales de la Champions League 2006, por lo que el estar tan cerca de la gloria lo motivó a rechazar cualquier acercamiento con Chile.
En conversación con el programa El Almanaque de Florete, Harold Mayne-Nicholls aseguró que tuvo una conversación con Pellegrini en caso de que las negociaciones no llegaran a buen puerto con el DT argentino.
“Cuando le propuse la Selección, él tenía un compromiso con Villarreal”, partió señalando el ex presidente de la ANFP.
“Porque a mí me interesó trabajar con él. Primero fui a buscar a Marcelo (Bielsa), pero no me podía jugar todo a una sola carta. Por eso hablé con Manuel, pero me dijo que tenía un compromiso de honor con Villarreal”, agregó.

Actualmente, ve complejo que el Ingeniero acepte liderar a La Roja, por un motivo en concreto. “Es muy complejo por una razón súper sencilla. ‘¿Quién garantiza que vas a estar a mi lado y las decisiones van a ser tuyas, y no del directorio?’; esa es la pregunta que me va a hacer (Pellegrini) ¿Quién le garantiza que lo que ofreces tú va a seguir?”, señaló.
Lo último
Lo más leído
1.
4.

Precio especial 2D a sólo $2.800.

Juega más y con los mejores beneficios.

Activa tu cupón de descuento.

Un solo delivery, siete restaurantes.

Hamburguesas con personalidad.

Tu belleza natural, ahora con descuento extra.