Deportes

La vez que La Roja de Bielsa jugó dos partidos el mismo día: ganó ambos duelos

A solo días del arranque del Mundial de Sudáfrica 2010, el “Loco” lideró a la selección chilena en una agitada jornada, en la que lograron vencer a Irlanda del Norte e Israel.

La Roja jugó dos amistosos en un día durante el 2010.

Una inusual jornada se realizó durante el camino de La Roja al Mundial de Sudáfrica 2010, cuando faltaban solo días para el arranque de la copa. La selección chilena disputó dos partidos en un mismo día, enfrentamientos que terminaron siendo claves para Marcelo Bielsa a la hora de definir quiénes serían los elegidos para jugar en la cita planetaria, así que todos querían mostrar su mejor versión.

Durante aquellas Clasificatorias, el DT trabajó con un buen número de jugadores, sin embargo no todos podían ser parte de esa aventura, y naturalmente varios se quedarían fuera. A finales del 2009, se definieron los grupos del certamen, y Chile quedó en el Grupo H junto a España, Suiza y Honduras, así que el técnico argentino tendría seis meses para elegir a su plantel.

Solo 23 serían los elegidos para representar al país en el continente africano, después de 12 años de ausencia en la Copa del Mundo. Para tomar una decisión, Bielsa hizo una prenómina de 30 jugadores, para disputar duelos amistosos ante México, Zambia, Irlanda del Norte e Israel.

FUTBOL, CHILE VS. VENEZUELA CLASIFICATORIAS AL MUNDIAL SUD AFRICA 2010. MARCELO BIELSA, ENTRENADOR DE CHILE. 05/09/2009 SANTIAGO, CHILE ANDRES PINA/PHOTOSPORT SOCCER, CHILE VS. VENEZUELA WORLD CUP 2010, QUALIFYING MATCH MARCELO BIELSA, COACH OF CHILE. 05/09/2009 SANTIAGO, CHILE ANDRES PINA/PHOTOSPORT

Una carrera contra el tiempo

Bielsa armó su prenómina de 30 jugadores, donde incluyó como arqueros a Claudio Bravo (Real Sociedad), Miguel Pinto (U. de Chile), Luis Marín (U. Española).

En la defensa solicitó a: Waldo Ponce (U. Católica), Gonzalo Jara (West Bromwich Albion), Gary Medel (Boca Juniors), Mauricio Isla (Udinese), Arturo Vidal (Bayer Leverkusen), Pablo Contreras (PAOK Salónica), Ismael Fuentes (U. Católica), Roberto Cereceda (Colo Colo).

En el mediocampo el DT llamó a: Marco Estrada (U. de Chile), Carlos Carmona (Reggina), Rodrigo Millar (Colo Colo), Jorge Valdivia (Al Ain), Matías Fernández (Sporting de Lisboa), Jean Beausejour (América), Pedro Morales (Dinamo de Zagreb), José Pedro Fuenzalida (Colo Colo), Gonzalo Fierro (Flamengo), Charles Aránguiz (Colo Colo), Manuel Iturra (U. de Chile), Rodrigo Tello (Besiktas), Jaime Valdés (Atalanta).

El selecto número de delanteros fue: Humberto Suazo (Real Zaragoza), Alexis Sánchez (Udinese), Mark González (CSKA), Fabián Orellana (Xerez), Héctor Mancilla (Toluca), Esteban Paredes (Colo Colo).

El ciclo de amistosos comenzó con el pie izquierdo, ya que el 16 de mayo Chile cayó en Ciudad de México ante los locales por la cuenta mínima. Poco más de una semana más tarde, la selección chilena viajó hasta Calama para recibir a Zambia, a quienes derrotaron sin problemas por 3-0, con doblete de Alexis Sánchez y un gol de Jorge Valdivia.

El calendario avanzaba y al seleccionador argentino se le acababa el tiempo, así que se tomó una insólita decisión, que los dos partidos restantes se jugaran el mismo día. La fecha elegida fue el domingo 30 de mayo, menos de dos semanas antes de que arrancara el Mundial de Sudáfrica, pero era ganar-ganar para el entrenador, ya que podría probar realmente a todos los futbolistas, y nadie se enojaría por no jugar uno de los encuentros.

Dos victorias seguidas

El primer partido de esa maratónica jornada fue ante Irlanda del Norte, y el lugar elegido fue el Estadio Bicentenario Municipal Nelson Oyarzún de Chillán. El encuentro arrancó a las 15:15, y Bielsa se plantó con un equipo que mezcló titulares indiscutidos, con refuerzos, dejando algunos de sus mejores jugadores a la espera del partido de más tarde.

Con un solitario gol de Esteban Paredes en el minuto 30’ del primer tiempo, La Roja se impuso a la selección de Europa, y se preparaba para su siguiente partido en menos de cinco horas más.

100 kilómetros recorrió el estratega y algunos jugadores, para estar a las 22 horas en el Ester Roa de Concepción, ya que era el turno de que Chile se enfrentara a Israel.

Con más titulares que en el duelo anterior, el conjunto nacional salió a la cancha y rápidamente se puso en ventaja con un gol de Chupete Suazo a los 19’. Fin de la primera mitad, y había jugadores que ya habían convencido al entrenador, así que el Loco realizó dos cambios en el entre tiempo, y le resultaron: Fabián Orellana y el sparring que no estaba ni en la nómina Felipe Gutiérrez, ingresó al campo de juego.

Alexis Sánchez y Rodrigo Tello ampliaron la diferencia para sellar un 3-0 justo antes de partir al Mundial. Una jornada histórica en la que el equipo de todos ganó dos veces en un día, y le sirvió a Bielsa para definir a qué jugadores llevar al Mundial.

La nómina final

Los únicos que tuvieron participación en ambos partidos fueron Orellana y Gutiérrez, quien tuvo su debut con la selección aquella jornada. El entonces jugador de La UC se unió al plantel como sparring, terminó disputando los dos encuentros, y si bien no pudo ser parte de la nómina, tuvo su revancha con La Roja, y quedó en la historia años más tarde.

Años más tarde Gutiérrez recordó aquella inolvidable jornada, y no solo por lo emotivo de su debut en el conjunto nacional, sino que también por lo extraño de la situación.

“Llegó el día de los dos partidos y fue todo muy extraño, porque en el primer partido me toca ingresar los últimos 5 minutos en lugar de Matías (Fernández). Estaba muy feliz, muy emocionado. Toqué dos o tres pelotas y no perdí ninguna. De inmediato viene el viaje a Concepción, los sparrings fuimos suplentes el segundo partido y ahí me tocó entrar en el entretiempo. Jugué 45 minutos. Fue una noche inolvidable”, señaló el exfutbolsta.

Habiendo finalizado el ciclo de amistoso, Bielsa se apresuró al entregar la nómina de jugadores que serían convocados para el Mundial del 2010, eligiendo solamente entre aquellos que aparecieron en la preselección. El DT descartó a Roberto Cereceda, Pedro Morales, José Pedro Fuenzalida, Charles Aránguiz, Manuel Iturra, Jaime Valdés y Héctor Mancilla.

La formación de la Roja en el partido ante Brasil en Sudáfrica 2010. Foto: Photosport ANDRES PINA/PHOTOSPORT
Más sobre:FútbolLa RojaMarcelo BielsaSelección ChilenaMundial de Sudáfrica

Lo último

Cotiza y compara todas las marcas y modelosPublica tu auto acá