Deportes

Maxi Zamora, el oficinista que la rompe en Kombat Taekwondo, va por el título

El ingeniero civil y peleador marcha invicto. Anunció a La Cuarta que tendrá el combate más importante de su carrera. Y no solo eso, también a nuestro medio relató cómo está el presente de su carrera.

Maxi Zamora.

Un prospecto a tener en cuenta en la compañía Kombat Taekwondo es el chileno Maxi Zamora, quien marcha con dos triunfos y cero derrotas.

El reciente 25 de mayo se llevó el triunfo en Santa Lucía, Brasil, en la categoría -87 contra el dueño de casa, Vinicius Armani.

En la previa, Zamora detalló que se preparó exhaustivamente, pues su rival contaba con gran experiencia. Acompañado de su coach Romero Millaqueo, preparó su estrategia y físicamente con Hernán Rueda.

En el duelo, el chileno demostró solidez, siendo su potencia física la clave para ser el dominador en el pleito, pues recibió ataques del rival; sin embargo, sus embates a simple vista provocaban daño y cansancio en su contrincante. De este modo, por decisión de los jueces se llevó la victoria.

Estoy súper contento y feliz. Siento que este triunfo marca un paso importante en mi evolución como peleador. He mejorado mucho gracias al trabajo constante, y eso me hace sentir muy orgulloso del camino que estoy recorriendo. Al mismo tiempo, sé que aún tengo una brecha importante por seguir mejorando, y eso me motiva todos los días. Tener aspectos por pulir me mantiene enfocado y con ganas de seguir creciendo”, relató al Diario Pop.

-¿Cómo sentiste la pelea?

-Fue una pelea bastante dura. Mi rival era muy fuerte, habilidoso y tenía un buen nivel de boxeo y kickboxing. No fue una pelea fácil, me exigió bastante. Me sorprendió su energía y determinación. Además, como no teníamos mucha información previa sobre él —no había muchos videos disponibles—, la estrategia la armamos un poco desde la intuición, lo que hizo que me costara leerlo al principio.

“Sin embargo, me sentí superior físicamente. Mis golpes fueron más sólidos y potentes, y llegué con un mejor fondo físico. También me sentí más armado estratégicamente, no improvisé tanto como en peleas anteriores. Incorporé nuevas herramientas como rodillas y derribos que había estado trabajando y que por fin pude aplicar en esta pelea”.

¿A quién se lo dedicas?

Aprovecho esta instancia para agradecer a quienes me han acompañado en este proceso. Primero, a mi preparador físico, Hernán Rueda, y a mi equipo técnico, Roots, liderado por Carlos Romero. Y un agradecimiento muy especial a mi novia, Rebeca. En esta preparación tuve que hacer un corte de peso muy fuerte, bajé cerca de 8 kilos, y ella estuvo ahí en todo momento. Me ayudó a ponerme y sacarme el traje de sauna, me acompañó cuando no podía ni levantarme del piso… Fue un apoyo fundamental, así que también a ella le debo mucho de este triunfo.

“Llegaré donde quiero llegar, la UFC”

Maxi Zamora.

Pero la historia de Zamora es peculiar, pues empezó en las artes marciales a los 5 años, y desde ahí no paró. Sin embargo, le costó tomar las riendas y dedicarse a una carrera deportiva. Se graduó de ingeniero civil industrial y por años trabajó en una empresa japonesa dedicada al rubro del transporte marítimo. Él se dedicaba al rol de operación y logística del buque, con viajes de Chile a Asia. Aunque lo suyo era desde la oficina.

“Era una pega súper desafiante y entretenida. Pero mi sueño es más grande que eso”, rememoró.

–Según la información que manejo, comenzaste rozando los 30 años como profesional. ¿Por qué no antes?

-Fue simplemente porque tal vez no tuve la madurez suficiente para tomar la decisión de dedicarme profesionalmente. Miedo de qué diría mi familia, miedo de salir de la zona de confort: una buena pega con proyección y ganando buenas lucas. Pero creo que todo pasa en el momento que tiene que ser, y hoy, con madurez y las cosas claras, tomé esta decisión con responsabilidad y convicción de que llegaré donde quiero llegar, la UFC.

–Siguiendo tus redes, estás en busca de auspiciadores. ¿Cómo va eso?

-Sí, a través de mi Instagram @maxizamoratkd, siempre publico historias buscando auspiciadores, dado que solo me estoy dedicando a esto y, para lograr mi meta, requiero financiamiento. La verdad, me ha sido muy difícil. Hasta el momento no tengo auspiciadores y es de suma urgencia encontrarlos, dado que el tiempo pasa y sin dinero no puedo entrenar, comer ni prepararme de la mejor manera. Hago un llamado a cualquier empresa o particular que quiera apoyarme. De verdad lo necesito, y me ayudará mucho a cumplir mis sueños.

–¿Qué se viene para ti?

-Se vienen meses bastante movidos. Entre junio y julio espero concretar una pelea amateur de MMA. Luego, el 16 de agosto estaré participando en un challenge en Santiago, en el Mall Sport, que tiene el mismo formato del evento en Brasil. Y para fin de año, estoy enfocado en pelear por el título en el Kombat Taekwondo, que se realizará en noviembre.

Maxi Zamora.

Los otros chilenos que gritaron victoria

Por otro lado, no solamente Maxi Zamora ganó, también hicieron lo propio Sylvia de Oliveira, Karla Ruiz y Manuel Villarroel. Siendo una jornada redonda para los deportes de contacto en nuestro país.

Qué es Kombat Taekwondo

Este tipo de taekwondo es una mezcla de los estilos de las federaciones WT, ITF y ATA, en el cual se combate en un octágono al estilo de la UFC y a un round de cinco minutos. Asimismo, es más agresivo, permite golpes al rostro y derribos.

Más sobre:Kombat TaekwondoMaxi Zamora

Lo último

Cotiza y compara todas las marcas y modelosPublica tu auto acá