
“Nunca pensé en renunciar”: Ricardo Gareca defendió sus viajes a Argentina y explicó por que no va a los estadios
El técnico de la Roja enfrenta la fecha doble más decisiva de su proceso sin intención de dar un paso al costado. Y en una entrevista, Ricardo Gareca también abordó su relación con la Generación Dorada.

Ricardo Gareca aseguró que nunca pensó en renunciar a la Roja, a pesar de las críticas, los malos resultados y la posibilidad real de quedar fuera del Mundial.
El DT argentino se juega su continuidad en la próxima fecha doble y en entrevista con La Tercera abordó las críticas sobre su gestión, remarcando que nunca pensó en salir.
“Vine con muchas ilusiones y no quiero desaprovechar esta oportunidad. La intención mía es seguir, continuar. Si el presidente nos deja correr el proceso, bienvenido sea. Si dicen que no va más, lo entiendo. Pero no, en ningún momento se me cruzó por la cabeza renunciar, ni en los peores momentos, porque vine con mucha ilusión. Nunca en mi cuerpo técnico alguien dijo ‘vámonos’. Al contrario, ellos también sienten que es posible todavía.”, dijo el técnico de la selección chilena.
“Vivir este proceso es duro para todos, pero toca vivirlo. Y estoy preparado para vivirlo. O sea, quiero decir que quizás otro técnico en mi situación no hubiese aguantado (...) Estoy convencido que el sostenimiento de todo esto es porque hay algo a espalda mía que me sostiene, la experiencia que tenemos. Quizás a lo mejor pueden ver que somos un cuerpo técnico que puede aguantar la crítica y sostener el reclamo de la gente. Me encantaría poder atravesar este momento difícil. No me no me gustaría irme en este momento que es difícil para todos”, recalcó asegurando que está todos los días trabajando en el complejo deportivo Pinto Durán.
En esas líneas, sobre el monto de indemnización que involucra un eventual despido, Gareca planteó que esa no sería una traba. “Jamás puse un reparo en los clubes donde estuve con el tema del dinero, porque el dinero es hasta donde uno trabaja y siempre. Cuando hay una excelente relación como la que yo tengo con los dirigentes, yo me pongo de acuerdo. Nadie va a abusar de nada. Yo no voy a abusar de algo si no he dado resultados. O sea, no me voy a poner en esa postura. Soy un tipo abierto como técnico, siempre lo he sido, en todo momento. Quiero lo mejor para Chile”, recalcó.
En esa línea, y reconociendo que ha afrontado un escenario muy crítica, Gareca también explicó por qué no va a los estadios a ver a los equipos, algo que ha sido ampliamente criticado por algunos comentaristas deportivos.
“No creo oportuno ir a la cancha en este en este momento. ¿Por qué? Porque no quiero comprometer al club, pero van todos mis colaboradores. Creo que esta crítica es demasiado y tiene que ver estrictamente con los resultados, porque este cuestionamiento no me lo hacen con los jugadores europeos", recalcó asegurando que tienen evaluados “a todos los muchachos que creemos que pueden estar”.
“Si no voy al estadio es netamente es porque no quiero exponerme a vivir una situación complicada. Imagínate si yo estaba en la cancha cuando pasó lo de Colo Colo y Fortaleza, y que saliera entremedio de toda la gente y se arme todo un remolino o algo por el estilo. Tengo que tener precaución. Pero evaluamos a todos los jugadores que tienen los atributos físicos y técnicos adecuados para estar en la Selección. Si le falta uno de esos atributos, me lo empiezo a sacar de la cabeza.”, dijo Gareca.
En esa línea, el técnico también planteó que no conoce mucho Chile, ya que también prefiere no exponerse. “No conozco nada de Chile, pero me encantaría. Conozco Viña, Temuco, porque jugué, pero no conozco nada del país. Me me hubiese encantado, pero las situaciones no se han dado para que yo pueda conocer”, planteó.
Asimismo, también defendió sus viajes a Argentina, otro punto que también ha sido cuestionado por comentaristas deportivos. “Pero si estoy a una hora y media. Y vivo solo. Toda mi familia está allá, tengo nietos y vivo acá solo. Mi esposa va y viene, igual que mis hijos. Y no voy todos los fines de semana, voy cuando puedo ir. Hay meses en que voy solo un fin de semana. Hay meses en que no me aparezco por allá…“, aclaró el DT.
Finalmente, sobre los referentes de la Generación Dorada, Gareca recalcó que “los años pasan” y “Chile está inmerso en un proceso de cambio”, pero hizo notar que hay jugadores clave que en su proceso necesitó incluir en cancha, como Claudio Bravo y Alexis Sánchez. Además, también abordó su problema inicial con Vidal.
“Con Arturo hubo una situación no generada por mí, pero él se sintió molesto en un determinado momento. Y él se manifestó…. Él ahora está en la Selección. Dejé de lado toda esa cuestión, porque priorizo el país, qué es lo más conveniente para la Selección. Si yo tengo que hablar de Arturo ahora que lo tuve aquí en Pinto Durán, tengo que hablar cosas muy buenas. Para él la Selección es prioridad. Se acomodó a todos los requerimientos nuestros. Tuvimos una charla privada. De los jugadores de mayor experiencia que tuve en todos mis años, fue de las figuras más manejables y abiertas que tuve", recalcó.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.

Precio especial 2D a sólo $2.800.

Juega más y con los mejores beneficios.

Activa tu cupón de descuento.

Un solo delivery, siete restaurantes.

Hamburguesas con personalidad.

Tu belleza natural, ahora con descuento extra.