La cita, que se realizará en el mes de noviembre en Paraguay, busca consagrar un proyecto iniciado hace 10 años y del cual ya se han obtenido grandes logros, como un cuarto lugar en un mundial de la categoría.
Mientras la Selección Nacional de Fútbol solo trae amarguras y tristezas cada vez que se juega alguna fecha de las Eliminatorias para el Mundial, hace 10 años se formó un nuevo grupo de amantes del balompié que aspiran a volver a dejar el nombre de Chile en lo alto.
Hablamos de la Selección Chilena de Fútbol de Talla Baja, una iniciativa fundada el año 2015 y que hoy ya cuenta con más de 40 miembros, tres divisiones y aspiraciones para lograr no solo buenos resultados sino que también inspirar a través de la inclusión deportiva.
Ignacio Córdova es capitán de la Selección desde hace un año y es quien encabeza la misión de poder sumar la mayor cantidad de interesados posibles para poder participar en la próxima Copa América que se realizará en noviembre de este año en Paraguay.
Se trata de un torneo de categoría adulta, para jugadores masculinos y donde pueden participar mayores de 15 años con una estatura máxima por reglamento de 1,50 metros. La idea es lograr convocar a jugadores interesados no solo en esta Copa sino que también para entrenar y participar el resto del año, y también en el resto de las categorías que existen en Chile: Femenina y Juniors. El formulario de inscripción puede encontrarse en este link.
“No tenemos plazos definidos porque es una convocatoria que siempre está abierta. Nosotros entrenamos todo el año pero en particular ahora estamos enfocados en lo que va a ser la Copa América”.
Las metas de la selección de Talla Baja son ambiciosas, tomando en cuenta que el año 2019 salieron campeones de un cuadrangular en Bolivia y el 2023 quedaron en cuarto lugar en el Mundial realizado en Argentina. Pero lo cierto es que hay metas más importantes que la de simplemente cosechar medallas.
“Nuestro principal desafío es poder llegar a más personas y representar a la comunidad. Y es un desafío extra ya que no contamos con el apoyo de ninguna institución y todo lo que hacemos es a través de privados”, señala Córdova, quien espera que esta convocatoria no solo llegue a potenciales jugadores sino que también a quienes quieran apoyar al deporte chileno independiente de su escala.