Tarjeta rosa: ¿Para qué es el nuevo cambio en la Copa América 2024?

Será implementada como parte del próximo torneo continental que se llevará a cabo en Estados Unidos.
Será implementada como parte del próximo torneo continental que se llevará a cabo en Estados Unidos.

La competición tendrá un cambio en el reglamento de juego que también influirá en el número de cambios que se pueden realizar durante un partido.

La Conmebol anunció una modificación para el reglamento de la Copa América 2024, la cual se llevará a cabo en Estados Unidos a partir del 20 de junio.

Según el cambio, durante la competición los árbitros podrán utilizar una tercera tarjeta que será de color rosa.

A grandes rasgos, la nueva tarjeta no influirá en el juego, ni buscará sancionar a un jugador como ya ocurre con las cartulinas amarilla y roja, pues su uso se enfocará en señalar emergencias médicas relacionadas con los traumatismos craneoencefálicos y conmociones cerebrales.

Tarjeta rosa: Un cambio para resguardar a los jugadores

Con la implementación de la tarjeta rosa también se permitirá realizar una sustitución adicional por aquellos jugadores que estén bajo sospecha de padecer una conmoción cerebral.

Es decir, en total se podrán realizar hasta seis cambios, incluyendo los cinco ya permitidos por el reglamento.

Todo jugador afectado por una conmoción no podrá seguir participando del juego, y por ende no estará obligado a ser parte de la tanda de penales. La máxima de hecho será enviarlo al vestuario o a un recinto hospitalario para recibir atención inmediata.

En marzo pasado, la IFAB de la FIFA ya había aprobado una serie de modificaciones para el reglamento, por lo que la Conmebol se suma a estos cambios que comenzarán a entrar en funcionamiento a partir de julio de este año.

Temas Relacionados

COMPARTIR NOTA