Emprendimiento

De una simple idea universitaria hasta el éxito del mercado: Así nace Score, una de las bebidas energéticas más populares del país

Desde un pequeño departamento en Frankfurt hasta ser la bebida energética más vendida de Chile, la historia de Score Energy Drink es un camino de perseverancia, pasión y visión. Hoy, esta marca chilena ha conquistado no solo el mercado local, sino también el internacional, demostrando que el esfuerzo y la creatividad pueden desafiar incluso a los gigantes del sector.

Fotos: Cedida / @score_energy_drink

En Chile, el consumo de bebidas energéticas se ha popularizado fuertemente en los últimos años, especialmente entre jóvenes universitarios que buscan una ayuda extra de energía para completar todas las actividades que se tienen que realizar.

Pues, esto es exactamente lo que vivió Patricio Pinto, chileno que desde su hogar en Alemania en su época universitaria, comenzó a tener ideas de crear su propia bebida energética en base a sus gustos personales y lo que él buscaba consumir.

En ese entonces, un simple joven estudiante, se encontraba inmerso en sus estudios y deportes, pero fue su curiosidad por las bebidas energéticas lo que lo llevó a descubrir una oportunidad de negocio que cambiaría su vida y la de chilenos.

Siempre me gustaron las bebidas energéticas. Hacía deporte, las tomaba para estudiar, pero en Europa me encontré con un mundo completamente nuevo. Ahí me di cuenta del enorme potencial de estas bebidas, especialmente en Latinoamérica”, cuenta Patricio a La Cuarta, quien durante su estancia en Europa fue conociendo el proceso de fabricación de las bebidas energéticas y cómo estas podrían ser mejoradas para el mercado chileno.

Un sueño con sabor a éxito

A pesar de la distancia, la visión de Patricio era clara. Quería crear una bebida energética que no solo fuera de alta calidad, sino también accesible para el público chileno.

“En ese tiempo, en Chile las bebidas energéticas eran muy caras y exclusivas, con pocas marcas en el mercado. Entonces pensé: ¿por qué no crear una bebida energética propia, hacerla afuera y traerla a Chile, pero sin intermediarios ni licencias caras de marcas establecidas? Eso permitiría ofrecer un producto de calidad a un precio accesible”, recuerda.

Tras regresar a Chile, Patricio se lanzó a la aventura, recorriendo el centro de Santiago y preguntando a los quiosqueros si estarían interesados en vender una bebida energética más asequible. La respuesta fue unánime: . Así nacía Score Energy Drink. Con ayuda de amigos recién titulados, sin experiencia previa en diseño o marketing, pero con mucha pasión, crearon la marca y el nombre.

Comenzamos de manera artesanal (...) Los primeros pasos fueron pequeños, con un solo contenedor de 42.000 latas provenientes de Austria, que se vendieron en tan solo diez días y no lo podíamos creer”, recuerda Patricio.

Foto: Cedida.

Desde el inicio, Score apostó por la calidad. A diferencia de muchas otras bebidas energéticas, que contienen aditivos cuestionados como el benzoato de sodio, Score se destaca por no usar conservantes químicos y por utilizar un proceso de pasteurización que garantiza la seguridad de sus productos.

“Score se distingue por emplear ingredientes de primera categoría y agua de máxima pureza en su elaboración, llevada a cabo en fábricas europeas que cumplen con los más estrictos estándares internacionales. Este enfoque hace de Score Energy Drink la primera bebida energética chilena producida en Europa”, explica Patricio.

El resultado fue un producto innovador y con un precio muy competitivo.

En tan solo una década, Score ha logrado vender 100 millones de latas anuales, consolidándose como la bebida energética más vendida en Chile, con 3,2 latas vendidas por segundo. Esta impresionante cifra ha hecho que la marca se expanda a nuevos mercados, como el peruano, donde aterrizó en 2024.

El desafío de emprender

Para Patricio, el camino no fue sencillo. A los 18 años, recién salido de la universidad, se enfrentó a desafíos inesperados, desde normativas sanitarias hasta problemas con etiquetas.

“La primera etiqueta que hicimos fue rechazada por la Seremi por no cumplir con el reglamento. Tuvimos que pegar un sticker en cada una de las 20.000 latas. Recuerdo que nos quedamos una noche entera pegando stickers con el equipo. Fue muy tedioso, pero lo sacamos adelante”, cuenta entre risas.

El miedo al principio era inevitable, pero la motivación y la adrenalina fueron mayores. “Lo que pensábamos que íbamos a vender en meses, lo vendimos en una semana (...) Fue una sensación increíble. Era mi primer proyecto, no sabía si iba a resultar, y fue un éxito inmediato”, recuerda Patricio, visiblemente emocionado al recordar esos primeros pasos.

Sin embargo, a pesar del éxito temprano, la marca tuvo que adaptarse a un mercado cambiante y desafiante.

Aprendieron rápidamente que debían ajustar los precios según el público, la distribución y sus estrategias de marketing, apostando por la creatividad y la constancia en un mercado dominado por grandes marcas internacionales.

Compitiendo con los gigantes

Hoy, con una presencia consolidada en Chile y el paso hacia otros países de Latinoamérica, la clave del éxito de Score no radica solo en su producto, sino en su equipo.

“Fue un equipo joven, con muchas ganas y confianza mutua. Había mucho compromiso y trabajo constante. A diferencia de las grandes marcas, que suelen cambiar de equipo cada cierto tiempo y toman decisiones desde otros países, nosotros mantuvimos al mismo equipo durante años. Esa constancia y perseverancia ha sido clave. Hemos sido pacientes, pensando siempre en el largo plazo”, afirma Patricio.

Además, producir en Europa les permitió tener el control total sobre la calidad del producto, adaptándolo a las necesidades del consumidor chileno, pero con los estándares más altos.

“En Europa las bebidas energéticas ya tienen una trayectoria. Sabíamos que íbamos a obtener un producto de calidad, con estándares altos, y aprendimos mucho de la experiencia que ellos ya tenían”, explica el CEO de Score.

Mirando hacia el futuro

Con planes de expansión hacia más países y la diversificación de su portafolio, Score está lejos de detener su crecimiento. En 2025, la marca planea lanzar nuevos sabores y una línea de agua. La meta está clara: seguir innovando y manteniendo su lugar como líder en el mercado de bebidas energéticas.

Foto: Cedida.

Para Patricio, el éxito no se mide solo por las cifras, sino por el camino recorrido. “No ha cambiado mucho. Siempre nos hemos considerado exitosos, incluso cuando vendíamos poco. Seguimos viviendo de forma parecida, compartiendo de forma similar”.

¿Y qué consejo le daría a los jóvenes emprendedores? Patricio no duda: Ser constante y trabajar duro. No esperar resultados inmediatos, sino pensar a largo plazo y tener una base sólida. Los resultados llegan si uno trabaja con orden y dedicación”.

Con trabajo, pasión y visión, Score Energy Drink ha logrado no solo competir con gigantes internacionales, sino liderar el mercado de bebidas energéticas en Chile y expandirse al resto de Latinoamérica, demostrando que los sueños, cuando se siguen con determinación, pueden volverse realidad.

Más sobre:EntrevistaemprendimientoSCOREbebida energéticaScore Energy Drinktendencias

Lo último

Cotiza y compara todas las marcas y modelosPublica tu auto acá