La Inquieta Librería: Un refugio cultural en el corazón de Santiago

La Inquieta Librería: Un refugio cultural en el corazón de Santiago.
La Inquieta Librería: Un refugio cultural en el corazón de Santiago.

Un espacio único que fusiona la literatura con actividades culturales y sociales, creando una comunidad vibrante y acogedora para todos los amantes de los libros.

En el bullicioso mundo de las librerías, no todas logran destacarse por su enfoque único y su compromiso con la comunidad.

La Inquieta Librería, ubicada en Providencia, Santiago, es uno de esos lugares donde los libros no solo ocupan estanterías, sino que invitan a los lectores a formar parte de una experiencia cultural enriquecedora. Gerardo Jara, su dueño y gestor cultural, le contó al diario pop la historia detrás de este espacio que ha logrado crear un lazo tan cercano con sus visitantes.

Gerardo Jara, de 35 años, es el alma de La Inquieta Librería. Su trayectoria comenzó en el ámbito de la pedagogía en artes, donde fue profesor durante un tiempo. Sin embargo, la vida lo llevó a un giro inesperado: tras ser despedido de su trabajo anterior, y con el finiquito en mano, dos amigos lo impulsaron a abrir una librería.

“Nunca tuve la idea de crear una librería porque requiere muchos recursos que yo no tengo”, comparte Gerardo.

“Ya cuando empezó a ser real pensé: ok, ya que se está cumpliendo este sueño imposible, una librería debería tener esto esto y esto. Trabajé durante más de 8 años en librerías por lo que mi motivación fue, cuando ya todo estaba por andar, una librería que pudiese ser no sólo un lugar donde puedas encontrar libros, si no también juntarse con amigues, compartir algo para comer, beber, un espacio para los vecinos, etc. Casi que un centro cultural”.

De esta forma, surgió la visión de crear un espacio que fuera más que un simple establecimiento comercial.

La Inquieta Librería no solo ofrece libros, sino que se ha consolidado como un verdadero punto de cultura, donde los libros conviven con actividades sociales, artísticas y eventos que promueven la interacción y el encuentro entre las personas.

Emprender, para Gerardo, ha sido un proceso lleno de aprendizajes. “Entender que el emprender es una mezcla rara de tus gustos y que estos, para compartirlos, venderlos, moverlos y tener todo en orden, se necesita entender otro mundo completamente diferente. Siempre me he movido en las artes y ahora último en la gestión, pero el administrar y potenciar un negocio es algo totalmente distinto. Casi que otro idioma”, explica.

Este aprendizaje le ha permitido llevar adelante La Inquieta, un proyecto que, a pesar de los obstáculos, sigue adelante con éxito.

El recibimiento del público ha sido, según Gerardo, “genial”.

La librería ha logrado atraer a una audiencia diversa, desde lectores ávidos de best-sellers hasta aquellos que buscan obras más especializadas, como ensayos filosóficos. Sin embargo, lo que realmente distingue a La Inquieta es su ambiente acogedor y relajado. “Nos gusta que la librería sea un lugar donde no te sientas intimidado, sino que te reciban con calidez”, asegura Gerardo.

Las actividades culturales que se realizan en el espacio también han jugado un papel clave en su éxito.

“Me gusta que las personas se reúnan en la librería, que podamos conversar o disfrutar de una bebida”, comenta. Estas actividades van más allá de la literatura, ya que La Inquieta también es un lugar para la celebración y el disfrute de la vida, algo que la hace única en su tipo.

Aunque La Inquieta tiene una oferta variada de libros, desde los más vendidos hasta las joyas literarias más raras, Gerardo enfatiza que la librería no se limita a un catálogo fijo.

Todo lo que pasa por la librería es escogido o seleccionado. Si tenemos un montón de distribuidores e incluso amigues que a veces viajan y nos ayudan a conseguir libros más complejos. Es difícil si tener un catálogo específico y es por eso que también manejamos best sellers o libros que puedan escapar de vez en cuando pero es solo para poder atender a todo quien entre, dice. Además, se especializan en realizar pedidos personalizados para aquellos que buscan un título específico.

A pesar de los logros alcanzados, Gerardo no tiene una meta de crecimiento expansivo.

“Siento un poco que hemos hecho un montón en estos casi dos años y no sé si la meta sea seguir subiendo y subiendo. ¿Qué es arriba y que es lo abajo, que se yo? Por ahora estoy contento y tal vez una meta podría ser que se mantenga así y prevalezca frente a lo adverso, lo que más pueda”, explica. Un deseo que refleja su pasión por el proyecto y su compromiso con la comunidad que ha creado en torno a él.

¿Cómo llegar a la Inquieta Librería?

La Inquieta Librería está ubicada en Ramón Carnicer 65, Providencia, justo frente al Parque Bustamante.

También ofrece la posibilidad de adquirir libros a través de su página web, www.lainquietalibreria.com, o en su cuenta de Instagram @lainquietalibreria, donde los usuarios pueden consultar títulos y recibir recomendaciones personalizadas.

La librería también se presenta regularmente en diversas actividades culturales en Santiago, llevando consigo una selección de libros para quienes deseen llevar un pedazo de La Inquieta a casa.

La Inquieta Librería es más que un lugar para comprar libros; es un refugio donde los libros, las personas y las ideas se encuentran. Un sitio donde la cultura se celebra y se comparte, y donde todos son bienvenidos a disfrutar de la magia que solo un buen libro puede ofrecer.

COMPARTIR NOTA