
Un culto al completo: así funciona el Club que rinde homenaje al clásico nacional
Portacompletos, calcetines, obras de artes hasta libros, todo lo relacionado a este querido sándwich está aquí.

Sinónimo de chilenidad es el completo, que, como bien sabemos, Eduardo Bahamondes se inspiró en el hot dog estadounidense en la lejana década de 1920, cuando tras su paso trabajando en restaurantes norteamericanos conoció este sándwich.
Y en su local, Quick Lunch Bahamondes, en el Portal Fernández Concha, llevó a la mesa por primera vez esta rica preparación… ¡pero con sabor criollo! Ya que originalmente los ingredientes eran solo pan, salchicha y mostaza, él armó una versión con tomate picado en cuadritos, palta molida, chucrut, cebolla y perejil.

Ahora hay diversas variedades para todos los gustos: italiano, dinámico, chacarero, hasta mojados (un saludo a Talca), y la lista es larga. Pues si de algo puede jactarse el completo es de ser un todo terreno que se adapta a cualquier paladar.
Es tanto el fanatismo que, en nuestro país, tenemos El Club del Completo, una especie de fan club o culto devoto de este sabroso platillo, el cual vende diversos productos que tributan a esta delicadeza.
“No hay otro sándwich que sea tan característico de nosotros los chilenos, pero que a su vez llame tanto la atención por su mezcla de sabores, tanto en Chile como en el extranjero (nos referimos a que ha salido varias veces elegido como uno de los mejores sándwiches a nivel mundial). Además, en redes sociales está poblado del amor al completo, de cómo lo usamos para celebrar o para poder mejorar un mal día”, expresó Carolina Rojas, fundadora y creadora del club al diario pop.

Una página desarrollada por Prysmatic y diseñada por @itataignacia, donde se tiene “desde un completo en porcelana con mayonesa de oro real de De Boa Cerámicas (@deboa.ceramicas), reproducciones de las obras en torno a la mesa chilena de la (@jo_oryan_), portacompletos como el Michipleto, Capipleto o Pikapleto en impresión 3D de @energias_3d, entre otros. Además, se cuenta la historia del completo en Chile, se comparte música y cultura en torno al completo, también mostramos cuentas relacionadas de memes como @completo_memes o bien restaurantes como @elkika_ilmenau para recomendar un buen completo”, enfatizó Carolina.

Esta iniciativa, que partió como una página de memes y banco fotográfico de ricos completos, pasó a tener un toque más profesional, que congrega a artistas, páginas de Instagram de humor, emprendedores y otros rubros alrededor del completo.
“Para poder generar cultura y apropiarnos, como chilenos, del patrimonio que es nuestro completo querido, tan transversal a todas las casas chilenas y que congrega en distintas instancias de familia, amigos, pega, colegios, universidad, etc.”, destacó esta cuidadora del patrimonio completil.
Por último, se tenía que preguntar el completo favorito de Carolina, quien se fue por el clásico italiano: “Con mayo casera, en un pan del día, tomate jugoso y una buena vienesa, ufff, ¡me dieron ganas de irme a comer uno! El acompañamiento, la verdad, depende de la ocasión: técito o un schop”.
En el futuro, El Club del Completo confía en seguir expandiéndose y albergando más emprendedores. Su próximo objetivo para el público son las cajas con diversos productos o kit SOS, perfectos para los amigos más completeros.
Lo último
Lo más leído
2.
3.
4.

Precio especial 2D a sólo $2.800.

Juega más y con los mejores beneficios.

Activa tu cupón de descuento.

Un solo delivery, siete restaurantes.

Hamburguesas con personalidad.

Tu belleza natural, ahora con descuento extra.