Beto Espinoza: “Es difícil que El muro vuelva a la televisión”

El comediante con 37 años de trayectoria habló del regreso de El Muro, las críticas a El Antídoto y la “falta de agallas” para hacer humor en televisión

Varios años y mucha agua bajo el puente tuvo que pasar para que El Muro, una de las secciones más recordadas de Morandé con compañía, volviera a ver la luz. Y es que el programa y el sketch salieron de pantalla en un momento donde el humor de Chile estaba viviendo una metamorfosis, al igual que la sociedad.

Hoy El Muro está de vuelta, pero con un show en vivo que se realizará el 29 de junio en el Enjoy de Viña. “Es como un primer avance y vamos viendo, qué pasa”, explicó a La Cuarta, Beto Espinoza, productor de Los del Muro.

“No podemos agendar muchas más fechas por el momento, porque cada uno tiene sus actividades particulares, y juntar un elenco grande siempre ha sido un dilema”.

Según Espinoza, este regreso se da a petición del público, quienes siguen recordando El Muro tanto en redes sociales como en los eventos en los que participan.

“Cada uno de nosotros tiene una agenda bien importante a nivel país, y en cada uno de esos lugares, la gente nos pregunta ‘¿Y El muro?’. Y bueno, yo les digo El muro difícil que vuelva a la televisión, por lo que ha dicho el mismo Kike, entonces la única forma que volviera sería con show en vivo”, relató Espinoza.

El show incluirá a parte del elenco original como Belén Mora, Francisco “Toto” Acuña, Julio Jung Duvauchelle, Sandra Donoso, Patricio Fuentes y Scarlett Ahumada. Sin embargo, también tendrá ausencias importantes, por los distintos caminos que han tomado tras el final de Morandé en 2021.

“Ha habido una evolución, algunos están copados, otros están con programas de televisión como Kurt (Carrera) y la María José (Quiroz). Además, Kurt salió en una gira con Popin. Miguelito anda en el extranjero viajando. La Paola está con algunas cosas de otro tipo, no ligas principalmente a la televisión y al entretenimiento. Estamos los que estamos y tenemos muchas ganas de hacerlo, pero también a pedido de lo que mucha gente pide en regiones”.

“Vamos a trabajar con la gente que sí quiere vernos”,

Debido a que se trata de un show en vivo y no de un programa de televisión, habrá algunos cambios en el espectáculo, aunque siempre manteniendo el alma del formato.

“Tiene una estructura de show en vivo, de una hora 20 minutos, donde cada uno de nosotros va a ir haciendo pasadas rápidas, música, vamos a ir mezclando estilos y mantener un poco la esencia de lo que la gente vio en el peak de El muro. En eso queremos ser bien rigurosos, que la gente pide ese tipo de humor que veía en ese entonces, con algunas cosas más actuales, por supuesto”.

De hecho, es esa esencia lo que para Espinoza diferencia a El Muro. “Mucha gente que ve El Antídoto dice ‘Que vuelva Morandé', ‘Fuimos muy malos con Morandé y ahora queremos que vuelva’. Entonces nosotros, de alguna forma, queremos hacer eco de eso”, sentenció.

“Nosotros no somos una competencia para El Antídoto, ni para nadie. Nosotros queremos hacer nuestro espectáculo con base en lo que nosotros fuimos, nada más. Nosotros nos ganamos un espacio con el cariño de la gente, no de todos porque esto es así, pero vamos a trabajar con la gente que sí quiere vernos”, explicó.

En antídoto, ¿un programa de humor o de entretención?

Tras el fin de Morandé con Compañía, Mega apostó por varias producciones para reemplazarlo, siendo la última de ellos, El antídoto, un show conducido por Fabrizio Copano y con características de late show.

“Yo lo he visto muy poco para hacerte honesto. Gracias a Dios, por trabajo estoy siempre afuera y no soy de ver programas por YouTube, pero vi un par de veces algunas cosas”, afirmó el comediante con más de 37 años de trayectoria.

“Me da la impresión, y después lo digo de manera muy humilde, que está mal catalogado como un programa de humor, para mí es un programa de entretención como un late que tiene diversos momentos de humor”, explicó.

“Pero me parece fantástico que haya en pantalla hoy en día un programa que se dedique a la entretención, principalmente, que no sea un programa de concurso. Por lo tanto, yo valoro eso”.

“Creo que es lo que necesita la gente. Ellos nos dicen, ‘necesitamos reír’, y eso es por lo que el canal apostó, y listo, me parece fantástico. O sea, mientras más propuestas de comedia y de humor haya en la televisión, mucho mejor para nosotros y para la gente”, aseguró.

De hecho, añadió que “la gente no lo pasa bien y necesita momentos de distracción, como lo éramos nosotros en El Muro, que éramos un recreo durante la semana, un recreo de sus problemas, una antesala al carrete de los chiquillos, o los picoteos entre el marido y la mujer. Éramos un momento de reunión familiar, y momentos como esos hacen falta en televisión, y por eso que valoro que haya programas como El antídoto al aire hoy día y ojalá que todos los canales tengan instancias de este tipo”.

“Lo que no hay son agallas de los ejecutivos para que se atrevan a hacer cosas como el humor”

El gran problema, desde el punto de vista de Beto Espinoza, es que los ejecutivos no se atreven. “Hoy tienen que atreverse con algo tan básico como entretener a la gente”.

De acuerdo al comediante, muchos se justifican con cuestiones económicas, pero “mi punto de vista es que yo creo que siempre hay plata, lo que pasa es que hay que saber utilizarla”.

“Por ejemplo, para los reality hay mucha plata, o sea que le paguen 80 millones a la Pamela Díaz, por 40 días de programa, es un presupuesto de un programa completo de humor, con un staff completo”, desarrolló.

“Problemas de plata no hay, lo que no hay son agallas en los ejecutivos para que se atrevan a hacer cosas como el humor y eso es lo que falta alguien más rupturista que y se dé el tiempo y que tenga la pachorra de poder salir adelante con proyectos de humor”.

COMPARTIR NOTA