“Esos genes pueden estar dormidos”: La hipótesis del Doctor Ugarte que une muerte de “Negro” Piñera con la del Expresidente

La hipótesis del Doctor Ugarte sobre muerte de Miguel Piñera.
La hipótesis del Doctor Ugarte sobre muerte de Miguel Piñera.

El médico intensivista se refirió al cáncer que padeció el músico durante los últimos meses a sus 70 años.

Tras la muerte de Miguel “Negro” Piñera a sus 70 años, Willy Sabor, cercano al cantante, habló sobre el fallecido músico y entregó algunos detalles de sus últimas semanas de vida. Luego el doctor Sebastián Ugarte dio algunas impresiones.

En el programa Tu Día (Canal 13), Willy recordó que el “Negro” le contó que supo que su estado de salud a causa de la leucemia era preocupante “cuando en vez de pedir un whisky pedí un vaso de agua”, citó.

El locutor radial también mencionó, a propósito de la muerte del exPresidente Piñera hace poco más de un año, que el hermano menor se encontraba aún muy afectado.

“De repente, doctor, no sé si es verdad, que las penas te matan”, le planteó Willy a Ugarte, “porque seguramente un sistema defensa...”.

El análisis del Doctor Ugarte

“Efectivamente”, reacción el médico intensivista. “Hay dos cosas, que una la decía Willy: la inmunidad, la capacidad de defenderse contra un cáncer, todos la tenemos y nos defendemos”.

Es decir, “si aparece una célula cancerosa, nuestro cuerpo la elimina”, planteó. “Pero cuando tenemos una pena muy grande, un dolor muy profundo, la inmunidad disminuye”, aseguró.

“Y hay otra cosa, agregó, ”que lo aprendimos hace pocos años: todos tenemos una cantidad de genes favorables al cáncer, los oncogenes; pero esos genes pueden estar dormidos”, o sea, “los tenemos pero no se expresan”, informó.

Así, “cuando hay un quiebre en la vida, una cosa muy profunda, una pareja en que muere el marido, o al revés, o puede ser en este caso dos hermanos muy unidos: esos genes que nunca se expresaron y, ¡boom!, se expresan, y en cosa de semanas puede aparecer una enfermedad", advirtió Ugarte.

Frente a esas palabras, el conductor José Luis Repenning resumió: “Es lo que popularmente uno dice: ‘se murió de pena’“. En tanto, Priscilla Vargas agregó con una cuota de humor: ”No es descabellado pensar eso, sobre todo por su ritmo de vida, que sobrevivía a los carretes".

COMPARTIR NOTA