Perla Ilich comparte el por qué sus hijos no van al colegio: “Muchos niños son crueles”

Perla Ilich. Foto: CHV.
Perla Ilich. Foto: CHV.

Tras una ola de comentarios, Perla compartió a través de sus redes sociales las razones de por qué sus hijos no estudian en colegios presenciales.

A través de su cuenta de Instagram, la popular gitana realizó un post donde explica las razones de por qué sus hijos no reciben educación convencional en establecimientos presenciales, opción que habló con sus hijos antes de aplicar el estudio escolar desde casa.

“Otra pregunta que siempre me hacen como gitana es por qué tus hijos no estudian! Respondo...mis hijos estudian en casa, me senté con mi hija mayor y le dije ¿quieres ir al colegio? me dijo ‘mamá quiero empezar en casa para no llegar y sentirme incómoda en el colegio’”, compartió Perla.

Muchos niños son crueles ya que no saben que ella en un momento el año pasado asistió, no lo publiqué por respeto a ella y vivió un momento muy doloroso e incómodo, ya que muchos de los compañeros se burlaron”.

“¿Por qué lo hablo ahora? porque he recibido muchos mensajes de críticas, que vulnero la decisión de educación y derechos de mis hijos y soy una madre que apoya a sus hijos y me encantaría que tengan lo que yo no tuve, un título y ejercer una profesión. Después de lo que Michelle vivió soy una madre que en serio igual que muchas, da todo y salgo como león en defensa, si mis hijos son vulnerados así que respeto la decisión que quiere Michelle, lo que no significa que no se estén educando en casa”, enfatizó Ilich.

Ante estas declaraciones, los seguidores de Perla llenan la decisión de la gitana de comentarios comentarios divididos, pero la gran mayoría de estos apoyan este tipo de educación llamada de “exámenes libres”, esto con el propósito de que sus hijos se sientan cómodos y seguros en un ambiente libres de bullying.

Educación escolar desde casa

El llamado homeshooling está cada vez siendo más popular y una opción de educación escolar más común estos últimos años. Las razones de el querer educación a nuestros hijos desde casa son muchas, pero una de las razones que más se escucha por parte de los padres es para evitar el bullying y acoso escolar.

Si bien, existen ventajas y desventajas de este tipo de educación, la docente de Psicología de la Universidad Diego Portales, Guila Sosman; menciona que esto también puede ser un desafío y compromiso más grande para los padres durante la etapa de desarrollo y aprendizaje de los estudiantes.

“Existe un gran compromiso de parte de los padres que optan por esto, lo que implica una educación más individualizada, que responde a la particularidad de ese niño, lo que hace una clara diferencia con los colegios, donde hay un gran número de alumnos por sala y se aplica la misma metodología y contenidos para todos”, destaca.

Educación escolar en casa. Foto: Getty Images.
Educación escolar en casa. Foto: Getty Images.

Temas Relacionados

COMPARTIR NOTA