
“Puedo estar en la selva y hacer música”: Subdialecto, el rapero que encuentra la inspiración en sus viajes
El cantante estrenó su disco Inquebrantables, donde cuenta con la participación de artistas nacionales y extranjeros. “Empecé a viajar porque creo que es la mayor experiencia y la mayor forma de enriquecer el alma”, comentó al Diario Pop.

En tiempos en que la música tiende a ser monótona y desechable, Subdialecto se arriesgó con el lanzamiento de Inquebrantables, un álbum que rompe con los paradigmas de la industria urbana. Con canciones largas y explorando distintos géneros, el rapero se luce con su versatilidad en un disco extendido de 25 canciones.
Acompañado de un variado grupo de artistas, desde músicos de jazz hasta raperos dedicados a las batallas de freestyle, el cantante da una cátedra de Hip Hop. En conversación con La Cuarta, Felipe Abuffón, nombre real del compositor, habló sobre el significado de su trabajo, y de las intenciones que se plasmaron en cada tema.
Fueron tres años los que tardó Subdialecto para lanzar Inquebrantables, un largo trabajo que estuvo marcado por los constantes viajes del MC de 33 años, quien se inspiró en cada una de sus travesías.

“La razón de Inquebrantables es porque he tenido harto proceso de lucha, de viaje, de crecimiento personal, así que el concepto era esto, ponerse metas y ponerse sueños. Van a haber muchos momentos en que uno va a querer flaquear, pero nunca hay que detenerse hasta lograr cada objetivo. Entonces, por eso en cada momento en que nos estábamos quebrantando, decíamos: quizás no vamos a poder salir del barrio. Pero si estamos trabajando en base a este concepto, echemos para delante. Finalmente se logró todo y alcanzamos todos los objetivos”, comenta el rapero.
Entre viajes y colaboraciones
A pesar de que el también surfista está radicado en Pichilemu y encuentra inspiración en la tranquilidad de las olas, el recorrer el mundo y conocer nuevas culturas se convirtió en su mantra. Recientemente estuvo cuatro meses de viaje con su pareja, “estuvimos en Egipto, Tailandia, California, Australia”.

“En viajar encontré una magia. Estuve estudiando mucho en la universidad, estuve 15 años estudiando para hacer clases, hice magíster y diplomado, después cuando empecé a viajar me di cuenta que aprendía mucho más en un viaje que en la universidad. Me iba 2 meses de viaje y sentía que volvía con mi mente mucho más retroalimentada que lo que aprendía en una sala de clases”, comenta Felipe.

El rapero además es profesor e hizo clases durante varios años. “Trabajé 11 años como docente y ahora lo dejé, el año pasado y empecé a viajar porque creo que es la mayor experiencia y la mayor forma de enriquecer el alma”, agrega.
Antes de lanzar definitivamente el disco, Subdialecto estrenó seis singles, para finalmente entregar un álbum extendido, en el que quiso darle espacio a los músicos para que mostraran sus habilidades en sus respectivos instrumentos tal como si fuesen canciones de décadas atrás, olvidando las recomendaciones de los algoritmos, y dejándose llevar por el ritmo.
Dividido en dos partes, el artista explica que Inquebrantable tiene “el lado A, que es mucho más banda, hay rap mezclado con funk, con reggae, hasta hay un rock psicodélico entremedio. Y el lado B es full hip-hop purista”.
Sus acercamientos con bandas de gran trayectoria lo han motivado a indagar en otro géneros, ya que ha compartido escenario con artistas como Rawayana, Cultura Profética, Jack Johnson, Bomba Estéreo, entre otros, motivándolo a salir de su zona de confort.
“Mi otro disco fue de una temática, siempre trabajamos desde una temática y la misma sonoridad. Entonces acá quise quise cambiar el concepto, Inquebrantables se adapta un poquito a mi vida, que ha ido variando mucho este tiempo. Entonces a veces estoy en Puente Alto haciendo hip-hop, en otras veces estoy con la banda en Pichilemu, en otros momentos estoy viajando”, comenta al Diario Pop.
Un disco que fluyó
A pesar de que trabajar con un gran número de artistas puede ser desgastante y engorroso, el rapero encontró la fórmula para que todo el proceso de grabación fuera natural, algo que se refleja en las canciones. “Yo siempre tengo mi estudio portátil, que es de alta calidad, tengo un micrófono, una interfaz y me cae todo en una mochila”, confiesa.
“Esto se fue dando en el proceso. Por ejemplo, tengo hartos referentes que la vida nos juntó y nos conectó. Tengo una canción con Foyone que es un artista español muy conocido, ahora creo que está haciendo algo con Residente, y varios colegas que son bien reconocidos mundialmente y la verdad es que la vida nos cruzó”, comenta.
“Nunca planificamos hacer música con ellos y cuando vinieron de gira por Chile, casualmente se quedaron en mi casa, los apoyamos en el concierto e hicimos música juntos. Y lo mismo, con otra artista española, Santa Salut. Yo el 2019 me fui de viaje y ahí conecté con ella, nos encontramos en las calles de Barcelona haciendo música e hicimos la canción”, agrega Felipe.
Respecto a los artistas nacionales que fueron parte de Inquebrantable, Abuffón señala: “me los ha dado el tiempo y haciendo música finalmente encontramos un punto en común y logramos conectar".
Próximos pasos
Subdialecto ya tiene agendados sus próximos viajes, en donde espera encontrar inspiración para seguir escribiendo y colaborando con otros artistas. “Ahora me voy a ir a vivir un tiempo a Australia y luego quiero pasar a China, Rusia, Turquía, tengo planificado Sudáfrica. Entonces, si conecto con gente de Sudáfrica, puedo estar en la selva y con mi estudio puedo hacer música con cualquier persona mientras voy viajando”, detalla.
“Yo creo que para el siguiente álbum, me están interesando mucho las raíces africanas, de dónde viene el afro, creo que nunca he hecho muchas cosas con el afro. En Cuba cuando estuve hice una canción que era una salsa mezclada con rap. Y quedé maravillado con la cultura cubana”, adelanta Felipe Abuffón.
Lo último
Lo más leído
4.

Precio especial 2D a sólo $2.800.

Juega más y con los mejores beneficios.

Activa tu cupón de descuento.

Un solo delivery, siete restaurantes.

Hamburguesas con personalidad.

Tu belleza natural, ahora con descuento extra.