Quién fue Claudio Iturra, el “Bear Grylls” chileno fallecido a los 43 años

Quién fue Claudio Iturra, el “Bear Grylls” chileno fallecido a los 43 años.
Quién fue Claudio Iturra, el “Bear Grylls” chileno fallecido a los 43 años.

De acuerdo a información preliminar, el conocido comunicador y empresario de viajes murió por un infarto agudo al miocardio.

Un duro golpe ha remecido al mundo del espectáculo en Chile. La mañana de este jueves se confirmó el fallecimiento de Claudio Iturra, a sus 43 años.

Inicialmente, varias figuras de la televisión comunicaron el hecho. “Golpes fuertes y este… Hablar de fe contigo @claudio iturra fuiste el motor para volver a creer en todo. Te llevaré en mi corazón”, señaló el fotógrafo Jordi Castell en su cuenta de Instagram.

Raquel Argandoña, en tanto, compartió una fotografía del aventurero y escribió el siguiente mensaje: “Descansa en paz”. Luego, la borró y subió una fotografía con fondo negro y un emoji de corazón blanco.

De acuerdo a La Tercera, durante la noche del miércoles la madre del periodista, Luz Jáuregui, sintió “un fuerte ruido” en la habitación de su hijo y descubrió que tenía problemas para respirar. Cuando llegó el personal de la Clínica Alemana, se confirmó su deceso en el lugar.

De acuerdo a información preliminar, el comunicador murió por un infarto agudo al miocardio.

Quién fue Claudio Iturra

Nacido el 21 de agosto de 1980, Iturra fue un periodista, generador de contenidos y empresario turístico que se hizo ampliamente conocido por realizar programas de viajes y supervivencia.

Estudió Periodismo en la Universidad Diego Portales y posteriormente inició su camino profesional con la productora Kike 21 de Mega, como asistente y luego como productor. En esa casa televisiva fue parte de Morandé con Compañía y La ley de la Selva.

En el 2011 Iturra se unió al reality show Año 0, no como participante, sino que era quien tenía que crear las pruebas extremas.

Posteriormente protagonizó programas de Canal 13 que se enfocaban en descubrir historias y costumbres de otros países, como Cultura Salvaje, Cultura Sagrada, Cultura Milenaria y Maravillas del Mundo. Ahí, el periodista logró cautivar a la audiencia con su espíritu aventurero y carisma.

Para seguir impulsando su pasión por el turismo y el conocimiento de otras civilizaciones, en el 2016 decidió fundar Masái Travel, agencia de viajes que busca otorgar a los turistas experiencias similares a las que Iturra exhibe en sus programas.

Durante los últimos años continuó participando de otros proyectos televisivos como El Transiberiano y Ruta 5, ambos transmitidos en Canal 13.

“Viajo porque creo que la vida pasa rápido, hoy tengo 43 años y si miro hacia atrás ayer estaba saliendo de la universidad. Seguramente cuando tenga 60 y mire hacia atrás la sensación va a ser la misma. El tiempo pasa rápido, la vida pasa volando y todo va un poco más rápido de lo que me gustaría”, describía el comunicador en su sitio web.

Este año, Iturra estaba preparando un nuevo proyecto llamado La Ruta de la Patagonia. Al igual que sus otros programas, también sería transmitido en la exseñal católica.

COMPARTIR NOTA