“Tienen sus propias reglas”: Luis Andaur opinó sobre el ataque al equipo de Socios por el Mundo

Luis Andaur comentó el accidente de Socios por el Mundo.
Luis Andaur comentó el accidente de Socios por el Mundo.

El aventurero señaló que Etiopía es uno de los países más peligrosos del planeta.

Esta semana se reportó un fatal incidente en el equipo de Socios por el Mundo mientras se encontraban recorriendo Etiopía, donde el guía español Tony Espadas falleció producto de un ataque de la tribu que estaban visitando en el país africano, los Mursi.

El grupo de trabajo comandado por Francisco Saavedra y Jorge Zabaleta se relacionó con una de las tribus más peligrosas del mundo según señaló Luis Andaur. El aventurero conversó con el programa No es lo Mismo de Tevex, donde contó su experiencia con esta etnia, y señaló cuál fue el error de esta expedición.

Andan siempre con fusiles AK47, son complicados. Si tú te llegas a meter en su espacio y no les avisas, o no llegaste a un acuerdo de dinero, te disparan y te matan. Ellos tienen sus propias reglas, están al margen de las leyes de Etiopía”, partió señalando Andaur.

Además, agregó que los miembros de esta tribu “se matan entre ellos por cualquier problema, por conflictos matrimoniales, por el agua que es escasa en ese lugar, entonces son súper salvajes, no tienen reglas”.

“Hubo desconocimiento”

El explorador relató su mala experiencia en ese país, asegurado: “A mí una señora me pegó un mazazo en la cabeza porque pensaba que la estaba grabando, dentro de su misma tribu. Me estaba haciendo una selfie, ella pensaba que la estaba grabando a ella y tratar de explicarle era imposible”.

“Yo estaba con casco pero me lo rompió, generó una confusión tremenda y obviamente, se paró con dinero”, agregó. Además, Luis Andaur señaló que el equipo de Socios por el Mundo debería haberse informado más acerca de la cultura de la tribu, aunque aclaró que “más que negligencia, creo que hubo desconocimiento”.

“Hubiera sido importante que preguntaran a las organizaciones, porque hay hartos voluntarios que han estado en Etiopía, lo han pasado mal y han tenido que arrancar porque es uno de los países más peligrosos del mundo”, comentó.

Finalmente, el explorador comentó que “todas estas personas que de repente llegan a estos lugares, deberían preguntarnos a nosotros que sabemos, porque creo que son equipos novicios en el tema. Hay un tema con la investigación pero también con la experiencia de poder recorrer estos lugares. No es llegar e ir a India, a Nepal, Etiopía o Egipto”.

COMPARTIR NOTA