Científicos descubren extraña especie de araña: se parece a un pelícano

Araña descubierta en Australia - Foto Australian Journal of Taxonomy
Araña descubierta en Australia - Foto Australian Journal of Taxonomy

El hallazgo ocurrió en un parque de Australia, lugar que sería el hábitat exclusivo de esta “araña asesina”.

En medio de la reconocida fauna de Australia, tierra conocida por la gran diversidad de insectos peligrosos que habitan en ella, científicos anunciaron el descubrimiento de una nueva especie de araña.

En un estudio publicado el 14 de mayo en el Australian Journal of Taxonomy, los investigadores señalan que en un parque de Whitsunday, Queensland, han encontrado a la Austrarchaea andersoni, conocida comúnmente como la araña pelícano de la selva de Whitsunday.

Esta araña es una depredadora especializada que caza otras arañas usando apéndices largos y en forma de lanza, por lo que se le denomina como “araña asesina”.

Araña descubierta en Australia - Foto Australian Journal of Taxonomy
Araña descubierta en Australia - Foto Australian Journal of Taxonomy

Nueva especie de araña asesina en Australia

Durante los años 2023 y 2024, los científicos realizaron varias visitas al parque donde encontraron ocho arañas que no habían sido documentadas previamente.

La “araña asesina” que encontraron en esta ocasión mide poco más de 2,5 mm de longitud y presenta una forma corporal inusual, parecida a un pelícano.

La cabeza es alta y cuenta con dos pares de cuernos, mientras que en el abdomen tiene varios bultos en forma de joroba. Cuando la araña recoge sus patas, su cuerpo se ve compacto y bloqueado, pero con las patas extendidas, la araña parece mucho más grande y su forma corporal se distingue con mayor claridad.

Esta especie fue localizada en la hojarasca del suelo de la selva tropical, lo que le permite camuflarse entre las hojas secas del suelo por su color marrón rojizo. “Estas arañas son endémicas de zonas tropicales y su estudio es crucial para entender la biodiversidad del área”, señala Michael Rix, uno de los investigadores.

La investigación publicada por el Australian Journal of Taxonomy resalta la importancia de estudios continuos en áreas tropicales y frecuentemente subdocumentadas. “Nuestro trabajo es un recordatorio de cuántas especies todavía esperan ser descubiertas y el papel crítico que juega la taxonomía en la conservación de la biodiversidad”, afirmó Mark Harvey, uno de los principales investigadores del estudio.

Araña descubierta en Australia - Foto Australian Journal of Taxonomy
Araña descubierta en Australia - Foto Australian Journal of Taxonomy

Araña viviría solamente en Australia

Whitsunday es una región ubicada en la costa noreste de Australia, aproximadamente a 2.400 km al noroeste de Sídney. Esta área es conocida por su biodiversidad y alberga varios hábitats únicos, lo que incluye selvas tropicales y costas marítimas.

La araña pelícano de Whitsunday es, hasta ahora, exclusiva de esta área, lo que sugiere su rango de distribución limitado.

El estudio subraya la fascinante diversidad de la familia Archaeidae en las selvas tropicales de Queensland central y nororiental. A pesar de que nueve especies ya han sido descritas previamente, los científicos creen que “numerosas especies adicionales probablemente aún no han sido nombradas”.

Temas Relacionados

COMPARTIR NOTA