¿Tienes un poodle anciano? Conoce las características de la raza de canes más longeva

Poodle. Foto: Getty Images.
Poodle. Foto: Getty Images.

Todos nos hemos preguntado por qué los poodle duran tantos años, aquí te contamos todos los cuidados primordiales para que tengan una vida larga y sana.

Tras la viralización a través de la red social de Tiktok de un video en el que se menciona que todos tenemos una amistad que tiene un poodle anciano, surgió la gran duda de por qué esta raza de perro dura más años que los demás canes.

Pues, como es de conocimiento general, los poodles tienden a ser unas de las razas de perro más comunes entre los chilenos, ya que la tener un tamaño de mediano a pequeño, son fáciles de cuidar y de mantener dentro de nuestros hogares.

Pero al mismo tiempo, estos canes tienden a ser una de las razas que más cuidados requieren para que mantengan una vida larga y sana.

@vice.arrue

con el hosico más hediondo del mundo #chile #fyp #argentina

♬ Tututututurururu - Nay

Longevidad de los poodles

Los poodles, que tienden a ser más pequeños, son las más longevas entre las diferentes razas caninas.

La esperanza de vida de un poodle se calcula entre los 12 y los 15 años para los tamaños más pequeños, pero puede llegar hasta los 20 años si se le cuida desde cachorro”, señala Denisse Paul, médico veterinario.

Es sumamente importante que los primeros cuidados de nuestros poodles sean al pie de la letra según indice nuestro veterinario, ya que determinará su vida en un futuro, especialmente si al nacer el cachorro trae consigo enfermedades delicadas o de tratamiento crónico.

Poodle. Foto: Getty Images.
Poodle. Foto: Getty Images.

Junto a ello, los poodles tienden a ser una de las mejores razas que pueden acompañar a un ser humano, ya que es considerada como uno de los cinco perros más inteligentes del mundo.

Junto a ello, su pelaje no tiende a dar alergia a personas que se ven afectadas por el pelo de los animales, lo cual hace que sea una de las razas perfectas para cualquier tipo de persona.

Pero, a pesar de sus fantásticas características, al igual que el ser humano, nuestras mascotas también necesitan cuidados y chequeos frecuentes para que puedan vivir su corta vida perruna de la mejor manera posible.

Enfermedades comunes entre poodles

Los poodles suelen sufrir tres enfermedades comunes de encontrar en este tipo de razas según destaca la Clínica Veterinaria de Las Condes:

  • Displasias de cadera, rótula y luxación

Producto a una falta embrionaria desconocida en la formación de sus ligamentos de la articulación del codo, cadera y/o rótula de los poodles, estas estructuras pueden ser desplazadas espontáneamente y luxarse, lo que les provoca un fuerte dolor a esta raza.

Para ello el Poodle debe tener controles radiográficos el primer año de vida por parte de su veterinario. Muchas de estas enfermedades son heredables, por lo que se recomienda mantener el chequeo constante de tu mascota.

  • Atrofias del retinal y cataratas

Otra zona delicada de los Poodle es la vista, ya que tienden a padecer de ojos mucosos, atrofia progresiva de retina, cataratas e incluso glaucoma. Es importante realizar revisiones periódicas de la visión con tu veterinario de confianza.

  • Otitis externa

Es común que presenten otitis externa, por lo que se debe realizar un diagnóstico temprano. La otitis es una enfermedad silenciosa y muy dolorosa, lo que causa una mala calidad en la vida de nuestras mascotas.

Veterinario. Foto: Getty Images.
Veterinario. Foto: Getty Images.

Además, si tu poodle se encuentra en perfecto estado de salud hasta sus 10 años, se recomienda comenzar una serie de chequeos veterinarios para prevenir cualquier tipo de enfermedad que naturalmente afecta a todas las razas de canes en su tercera edad: problemas a los riñones, corazón o dificultad en la movilidad de sus extremidades.

Temas Relacionados

COMPARTIR NOTA