Adolescente falleció tras comer tortilla extra picante: era parte de un desafío viral

Adolescente falleció tras comer tortilla extra picante: era parte de un desafío viral.
Adolescente falleció tras comer tortilla extra picante: era parte de un desafío viral.

De acuerdo a Paqui, la compañía fabricante, el reto de consumir el bocadillo estaba dirigido exclusivamente a adultos.

Un adolescente que consumió una tortilla de maíz ultra picante, en el marco de un desafío de redes sociales, murió a causa de la ingesta.

Harris Wolobah era un estudiante de la ciudad de Worcester, Estados Unidos. En septiembre de 2023 quiso ser parte del reto viral “One Chip Challenge” de la marca Paqui, el que invitaba a los consumidores a probar el bocadillo sazonado con Carolina Reaper y Naga Viper, sustancias que son extremadamente picantes.

El paquete de la tortilla de maíz, además, tenía forma de ataúd.

Después de haber consumido el producto en el colegio, Wolobah experimentó malestar estomacal y se desmayó. Horas más tarde, falleció en un centro de salud.

Cuál fue la causa de muerte de adolescente que murió tras comer tortilla picante

De acuerdo a la autopsia que fue revelada recientemente, el joven de 14 años falleció por un paro cardíaco después de haber consumido “una sustancia con alta concentración de capsaicina”, consigna The Washington Post.

En lo concreto, la capsaicina es una sustancia que está presente en especies del género Capsicum, que como el ají y el pimentón. Es irritante, da picazón y posteriormente provoca pérdida de sensibilidad, lo que puede ser usado para inhibir dolores.

One Chip Challenge es una tortilla de maíz de la compañía Paqui.
One Chip Challenge es una tortilla de maíz de la compañía Paqui.

El informe forense también develó que Wolobah padecía cardiomegalia, es decir, un agrandamiento del corazón, además de un defecto cardíaco congénito.

Tras la muerte del adolescente, Paqui decidió finalizar el reto “One Chip Challenge”. Al mismo tiempo, la marca solicitó a los comercios que dejaran de vender el producto a los consumidores.

Según explicó un portavoz de la compañía a CNN, el desafío “estaba destinado únicamente a adultos, con un etiquetado claro y destacado que explicaba que el producto no era para niños ni para nadie sensible a los alimentos picantes o con problemas de salud subyacentes”.

COMPARTIR NOTA