“Para proteger a la patria”: Estados Unidos revisará las cuentas de redes sociales de estudiantes extranjeros

Estados Unidos revisará las cuentas de redes sociales de estudiantes extranjeros.
Estados Unidos revisará las cuentas de redes sociales de estudiantes extranjeros.

La medida, que busca descubrir “actividad antisemita”, se impulsará en medio de las manifestaciones universitarias en apoyo a la causa palestina y las acciones que ya se han tomado contra algunos estudiantes.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos anunció que comenzará a revisar las cuentas de redes sociales de los inmigrantes que tengan el “estatus de residente permanente legal, estudiantes extranjeros y extranjeros afiliados a instituciones educativas”, con el objetivo de descubrir “actividad antisemita”.

La medida del organismo no solo refuerza el apoyo que Estados Unidos realiza hacia Israel, y las acciones para aplacar el apoyo contra la causa palestina, sino que también aumenta el miedo sobre la vigilancia digital implementada por el gobierno de Donald Trump. En marzo pasado, ya habían anunciado que revisarían los perfiles de redes sociales como parte del proceso de revisión de inmigrantes para solicitudes de visas, nacionalización y quienes busquen asilo.

Esta nueva acción también sigue la serie de medidas en contra de los inmigrantes en Estados Unidos impulsadas por el gobierno de Trump, marcadas por las deportaciones y el envío de personas a recintos carcelarios de El Salvador.

El departamento buscará contenido que parezca respaldar, apoyar, promover o apoyar el terrorismo antisemita, organizaciones terroristas antisemitas u otras actividades antisemitas.

Además, según la nueva directiva, si se comprueba la promoción de ese tipo de contenido o el acoso físico a ciudadanos judíos, las agencias de Estados Unidos denegarán solicitudes de beneficios realizadas por inmigrantes.

“Proteger a la patria de extremistas y terroristas extranjero”

En una acción en la que también está involucrado el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), la medida busca “proteger a la patria de extremistas y terroristas extranjeros, incluidos aquellos que apoyan el terrorismo antisemita, ideologías antisemitas violentas y organizaciones terroristas antisemitas como Hamás, la Yihad Islámica Palestina, Hezbolá o Ansar Allah, también conocidos como ‘los hutíes’”.

Consideren que Estados Unidos ha sido cuestionado por su apoyo a las acciones que ha tomado Israel sobre los territorios palestinos, lo que ha incluido la detención de estudiantes que han apoyado a Palestina. Algunos de estos inclusive han sido detenidos clandestinamente, mientras que el gobierno de Trump también ha revocado cientos de visas a estudiantes que han participado en manifestaciones pro-Palestina en campus universitarios.

En ese escenario, asegurando una protección legal para que Estados Unidos pueda rastrear los perfiles de estudiantes y profesores internacionales, la situación también refuerza las críticas generalizadas en pro de la libertad de expresión.

Temas Relacionados

COMPARTIR NOTA