Presidente de Corea del Sur es liberado tras 52 días en arresto por declaración de Ley Marcial

Presidente de Corea del Sur es liberado tras 52 días en arresto por declaración de ley marcial.
Presidente de Corea del Sur es liberado tras 52 días en arresto por declaración de ley marcial.

La liberación de Yoon Suk Yeol desató una profunda división política en el país, con celebraciones por parte de su partido y críticas de la oposición.

El destituido presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, fue liberado este sábado 8 de marzo luego de 52 días de detención, convirtiéndose en el primer mandatario en funciones en ser arrestado y juzgado mientras estaba en detención.

La decisión fue tomada tras una orden del tribunal del Distrito Central de Seúl, que aceptó la solicitud de Yoon para cancelar su arresto.

La Fiscalía Suprema, encargada del caso, decidió no apelar la decisión judicial, permitiendo su liberación inmediata.

Recordemos que Yoon Suk Yeol fue arrestado el pasado 15 de enero tras ser acusado de liderar una rebelión tras declarar Ley Marcial de manera ilegal, hecho que fue investigado por la Fiscalía Suprema.

La solicitud de liberación del presidente fue respaldada por los abogados de Yoon, quienes argumentaron que su detención era injusta e ilegítima. La 25ª División Penal del tribunal validó este argumento, tomando la decisión de anular la detención.

Al ser liberado, Yoon salió del Centro de Detención de Seúl y expresó su gratitud hacia sus seguidores, quienes lo apoyaron durante su tiempo en prisión.

En su discurso, agradeció especialmente a aquellos que lo respaldaron en medio del frío invierno, subrayando la importancia de la solidaridad de su base de apoyo.

corea del sur
Foto: Yonhap.

Sin embargo, el presidente también hizo una mención dolorosa de la muerte de un manifestante que se quitó la vida en protesta por su arresto. Además, pidió la liberación de las personas que aún se encuentran detenidas por motivos relacionados con las manifestaciones en su contra.

La decisión de la corte fue celebrada por el Partido del Poder Popular, que apoya al presidente Yoon.

Por el contrario, el Partido Democrático de Corea criticó la decisión de la fiscalía de aceptar la liberación, tildando a Yoon de “líder de la rebelión”.

La controversia generó una profunda división política en el país, evidenciando un conflicto creciente entre las principales fuerzas políticas de Corea del Sur.

Este episodio marca un hito en la historia reciente del país, dejando claro que la situación política está altamente polarizada y que el futuro del presidente Yoon está marcado por un entorno tenso y divisivo. La resolución del caso podría tener repercusiones significativas en el panorama político surcoreano en los próximos meses.

COMPARTIR NOTA