Temporal en Argentina deja 16 muertos y más de 100 desaparecidos: “Fue como una guerra pero de agua”

Temporal en Argentina deja 16 muertos y más de 100 desaparecidos
Temporal en Argentina deja 16 muertos y más de 100 desaparecidos

Un intenso temporal azotó la ciudad de Bahía Blanca, el presidente Javier Milei decretó tres días de duelo nacional mientras la tragedia continúa afectando a cientos de familias.

El feroz temporal que azotó Argentina la madrugada del viernes dejó un saldo trágico en Bahía Blanca, una ciudad portuaria ubicada 600 kilómetros al sur de Buenos Aires.

Al menos 16 personas perdieron la vida, mientras que un centenar más permanecen desaparecidas debido a las inundaciones que dejaron barrios enteros sumergidos y causaron pérdidas millonarias.

El presidente Javier Milei decretó tres días de duelo nacional en honor a las víctimas del desastre, mientras las autoridades locales y nacionales luchan por recuperar el control de la situación.

Bahía Blanca vivió horas de angustia cuando el arroyo Maldonado se desbordó, provocando que el agua cubriera rápidamente calles y viviendas.

“Estábamos completamente desconectados porque se cayó todo. Estamos todavía sin luz, sin agua, pero ahora recuperamos la telefonía. Fue como una guerra pero de agua”, describió Gastón Lotito, director técnico del club de fútbol Olimpo, al referirse al caos que vivieron los residentes.

Las lluvias, que descargaron 400 milímetros de agua en solo unas horas, anegaron rutas, destruyeron puentes y dejaron a la ciudad sin electricidad ni agua potable.

La situación fue tan crítica que las autoridades perdieron cerca del 70% de su capacidad operativa, incluyendo ambulancias y vehículos de rescate.

Bahía blanca argentina
Foto: @cáritasAR.

Uno de los episodios más conmovedores de esta tragedia fue el caso de dos niñas pequeñas que fueron arrastradas por la corriente mientras su madre intentaba trasladarlas de un coche a una camioneta para buscar refugio.

Las pequeñas, de 1 y 5 años, fueron arrastradas 350 metros por el agua antes de que el vehículo se detuviera y aunque la madre pudo subir al techo con la menor en brazos, la corriente las llevó rápidamente.

La búsqueda de las niñas, que aún no ha tenido un desenlace positivo, continúa con la ayuda de buzos y equipos acuáticos.

El alcalde de Bahía Blanca, Federico Susbielles, lamentó la magnitud de la tragedia y confirmó que la ciudad sigue buscando más víctimas entre los escombros. “Fueron momentos difíciles, eternos”, expresó, al describir el devastador impacto de las lluvias que no solo causaron muertes, sino también daños materiales por unos 400 millones de dólares.

En la noche del domingo, la municipalidad reportó que el número de evacuados había bajado a 960 personas, pero la incertidumbre sobre los desaparecidos persiste.

Bahía Blanca Buenos Aires Argentina

El gobierno argentino ya ha autorizado una ayuda económica de 10.000 millones de pesos (unos 9,2 millones de dólares) para reparar los daños causados por el temporal.

Además, la Fuerza Aérea ha desplegado vuelos de emergencia con insumos básicos y se ha instalado un hospital móvil en la zona afectada para brindar atención médica a los damnificados.

“Todas las áreas del Gobierno Nacional permanecerán abocadas, junto al municipio de Bahía Blanca y la Provincia de Buenos Aires, a la asistencia de los damnificados en este momento de dolor para todos los argentinos”, señaló la Presidencia.

COMPARTIR NOTA