Cómo es la guía del Vaticano para reportar presuntos hechos sobrenaturales y apariciones

Cómo es la guía del Vaticano para reportar presuntos hechos sobrenaturales y apariciones. Foto: referencial.
Cómo es la guía del Vaticano para reportar presuntos hechos sobrenaturales y apariciones. Foto: referencial.

El documento incluye que al menos un teólogo, un canonista y un experto en el tema en cuestión deberán analizar el caso para evaluar su veracidad.

Recientemente, el Vaticano actualizó sus reglas sobre los procedimientos que se deben seguir cuando se reportan presuntos hechos sobrenaturales y apariciones.

Las nuevas normas, compartidas por el Dicasterio para la Doctrina de la Fe, sustituyen a las de 1978 y tienen el objetivo de evitar estafas y confusión entre los fieles.

Según rescató CNN en Español, cuando se reporte un presunto caso de este tipo, los obispos deberán instituir una comisión en la que haya al menos un teólogo, un canonista y un experto en el tema en cuestión.

A modo de ejemplo, si se sugiere que la esfinge de una virgen lloró sangre humana, este último deberá analizar las muestras y determinar si es real o no.

Esto, para descartar si se está tratando de engañar a los creyentes.

El documento fue aprobado por el papa Francisco.

Cómo es la guía del Vaticano para reportar presuntos hechos sobrenaturales y apariciones. Foto: referencial.
Cómo es la guía del Vaticano para reportar presuntos hechos sobrenaturales y apariciones. Foto: referencial.

Las nuevas normas de la guía del Vaticano

Uno de los puntos que más han llamado la atención es que la Iglesia no se pronunciará en cuanto a si estos presuntos episodios son considerados reales.

Sin embargo, las autoridades religiosas sí podrán emitir una afirmación en la que se aclare que no hay evidencia de engaños o estafas, o un mensaje que genere inconvenientes doctrinales a partir de los supuestos hechos.

Además de lo anterior, tienen previsto que con las nuevas normas los procedimientos sean más rápidos.

Aquello, como una medida para enfrentar la acelerada difusión que existe en las redes sociales y la Internet.

Respecto a por qué no se declarará si un presunto hecho sobrenatural es auténtico o no, desde la Doctrina de la Fe precisaron que es a raíz de que hay fieles que le dan más importancia a estas situaciones en sí que “al propio Evangelio”, según rescató el citado medio.

A esto se le suma que también se puede caer en contradicciones. En este sentido, citaron un caso pasado que se declaró como real, pero que terminó siendo desmentido.

Es por estos motivos que aunque se podrá hacer el análisis con el apoyo del equipo mencionado, la Iglesia no declarará abiertamente si calificaron como verdadero un presunto hecho sobrenatural.

Sin embargo, sí se afirmará si este se considera una estafa o una incongruencia doctrinal.

Entre los aspectos que se evaluarán de las personas que reporten estos supuestos episodios, están su estado psicológico y si hay motivos que podrían haber influenciado a que se hiciera una declaración de este tipo, tales como la búsqueda de fama o dinero.

Aún así, desde la Doctrina de la Fe no descartan que estos casos efectivamente puedan ocurrir.

“El Espíritu Santo puede conceder a algunas personas experiencias de fe del todo particulares”, dijeron en declaraciones rescatadas por el citado medio.

Pero también hicieron hincapié en que estas experiencias no “mejoran o completan” las creencias, sino que más bien ayudar a vivirlas “más plenamente en una cierta época de la historia”.

COMPARTIR NOTA