Promocionado

¿Cómo limpiar tu casa si vives con mascotas?

La desinfección y limpieza del hogar deben realizarse con productos aptos para ambientes con mascotas.

¿Cada cuánto tiempo es ideal bañar a tu perro? - Foto Getty Images

Perros, gatos, conejos, hámsteres, loros. Tener una mascota tiene muchos beneficios. No solo traen alegría, sino que son compañeros leales.

Pero su aparición en nuestras vidas implica responsabilidades y desafíos del día, sobre todo cuando se trata de mantener un entorno limpio y saludable.

Comúnmente, si vives con un peludo de cuatro patas que se pasea por todos lados, muchos se preguntan cómo mantener tus espacios limpios si tienes una mascota. La llegada de un nuevo integrante a la casa requiere de nuevos cuidados.

Recomendaciones internacionales

Organizaciones internacionales como la ASPCA (Sociedad Norteamericana para la prevención de la crueldad animal) y la Humane Society recomiendan optar por productos con eficacia comprobada y además que sean ideales para usar en ambientes con mascotas.

La desinfección y limpieza de los ambientes domésticos deben realizarse con productos aptos para ambientes con mascotas. Para eso, Lysoform® Pets es una gran opción ya que cuenta con un portafolio completo de limpieza y desinfección, eliminando en un 99,9% hongos, virus y bacterias, incluso aquellas que podrían afectar a las mascotas.

Pensando en su limpieza, el producto puede ser utilizado para desinfectar cuchas, collares, cajas de arena, juguetes y diversas superficies con las que la mascota entre en contacto.

Prevenciones adicionales

Lysoform® Pets es eficaz contra virus, especialmente diseñado para cuidar a las mascotas, ayuda a eliminar los causantes del moquillo canino, Influenza Canina (H3N8), tos de las perreras, así como también la Rinotraqueitis felina, además de eliminar los olores provocados por las mascotas en los ambientes.

También es importante el aseo regular de las mascotas como parte de la limpieza del hogar, ya que reduce la caída de pelo y el arrastre de suciedad. Ventilar bien los espacios, instalar barreras para limitar el acceso a ciertas áreas y elegir pisos fáciles de limpiar para prevenir resbalones, son algunas recomendaciones.

Se recomienda que, en caso de utilizar en superficies en contacto con alimentos o elementos que las mascotas puedan llevar a su boca, enjuagar con agua potable después del tratamiento.

Más sobre:Mascotas

Lo último

Cotiza y compara todas las marcas y modelosPublica tu auto acá