Comienzan las postulaciones al Subsidio DS1: ¿Cuáles son los requisitos para acceder?

Comienzan las postulaciones al Subsidio DS1: ¿Cuáles son los requisitos para acceder? Foto referencial
Comienzan las postulaciones al Subsidio DS1: ¿Cuáles son los requisitos para acceder? Foto referencial

El beneficio permite ayudar a las familias a comprar una vivienda, sea nueva o usada, o a construir un inmueble.

Esta semana comenzó el plazo para postular al Subsidio DS1, también llamado Programa para Sectores Medios, que permite la compra o construcción de una vivienda.

Corresponde al primer llamado de 2024, en una gestión que se puede realizar de forma online. Concretamente, desde el pasado 20 de mayo se encuentra disponible la postulación automática, para quienes fueron parte del proceso del año pasado.

En tanto, desde el 22 de mayo se encuentra abierto el trámite para las personas que lo solicitan por primera vez o cuentan con nuevas condiciones a considerar.

En tercer lugar, el 23 de mayo inicia el apartado para postular a construcción en sitio propio o para acreditar situaciones excepcionales, vía Formulario de Atención Ciudadana.

Para los tres procesos, el plazo máximo para postular termina el 31 de mayo, a las 16:00 horas.

Cómo postular al Subsidio DS1

La postulación al Subsidio DS1 2024 se puede realizar en la página minvu.cl, ingresando a la plataforma con la Clave Única.

Para sumarse al llamado, se debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener 18 años mínimo.
  • Tener cédula de identidad vigente. Postulantes extranjeros requieren cédula de identidad para extranjeros vigente con su residencia definitiva.
  • Acreditar una cuenta de ahorro con, al menos, 12 meses de antigüedad, a nombre del postulante, su cónyuge o conviviente civil. Para este proceso, la cuenta no debe ser posterior al 30 de abril de 2023.
  • El ahorro mínimo debe estar depositado al último día hábil del mes anterior a la postulación. Para este proceso, corresponde hasta el martes 30 de abril de 2024, a las 14:00 horas.
  • No superar el porcentaje de calificación socioeconómica del Registro Social de Hogares según el tramo a postular, considerando dentro del 60% para el Tramo 1 y dentro del 80% para el Tramo 2.

¿Cuál es el ahorro mínimo?

El ahorro mínimo que se exige para postular depende del tramo al que se postula, según el siguiente detalle informado por el Ministerio de Vivienda:

Para compra de una vivienda

  • Tramo 1: 30UF ($1.118.000 aprox.)
  • Tramo 2: 40 UF ($1.491.000 aprox.)
  • Tramo 3: 80 UF ($2.981.000 aprox.)

Para construir en sitio propio o densificación predial

  • Tramo 2: 30 UF ($ 1.118.000 aprox.)
  • Tramo 3: 50 UF ($ 1.864.000 aprox.)

COMPARTIR NOTA