A fines de marzo, apaga las luces y únete a la nueva edición de la Hora del Planeta. ¡Este 2025 la música será la protagonista!
La Hora del Planeta 2025 está a la vuelta de la esquina y este año promete una conmemoración aún más especial.
Este acto simbólico, que busca generar conciencia sobre el cambio climático, invita a apagar las luces no esenciales durante una hora y se ha convertido en una de las acciones ambientales más masivas desde su inicio en 2007.
Este año la Hora del Planeta tomará un giro musical en nuestro país, utilizando la música como un poderoso recurso para conectar emocionalmente con la audiencia y motivar un compromiso real con la sostenibilidad.
La WWF ha convocado al reconocido compositor chileno Tomás Brantmayer, quien ha compuesto una pieza musical exclusiva para esta edición.
La múelodía será interpretada por la Orquesta de Cámara de Valdivia (OCV), en el Teatro Regional Cervantes, y también será transmitida en vivo a través de la Orquesta Clásica de la Universidad de Santiago (USACh) en el Aula Magna de dicha universidad.
En esta ocasión, la violonchelista belga Sylvia Huang, reconocida por su talento internacional, también formará parte de esta experiencia única.

¿Cuándo es la Hora del Planeta 2025?
El próximo sábado 22 de marzo, de 20:30 a 21:30 horas, Chile y el resto del mundo se sumarán al movimiento global impulsado por el World Wildlife Fund (WWF).
El evento no solo se trata de apagar las luces, sino de hacer una pausa para reflexionar sobre el futuro del planeta.
Al unirte, no solo participas en un gesto simbólico, sino que te sumas a un movimiento global que, año tras año, busca inspirar a millones a tomar decisiones conscientes que ayuden a frenar el cambio climático.
¿Cómo participar de la Hora del Planeta 2025?
¡Unirte a este simbólico acto es muy fácil! Solo debes apagar las luces en tu hogar, oficina o lugar de trabajo entre las 20:30 y las 21:30 horas del 22 de marzo.
Este sencillo gesto, acompañado de una melodía que resuena por el compromiso con el planeta, se convertirá en un acto de solidaridad con las generaciones futuras.