La celebración de la fundación de la capital de nuestro país se llevará a cabo con actividades para toda la familia.
Santiago se prepara para una fiesta llena de música y tradición. La celebración de la fundación de la capital de Chile, conocida como “Fiesta Santiago, Te Amo”, promete ser un evento inolvidable para todos los asistentes.
Con una variedad de actividades que incluyen presentaciones de destacados artistas, la fiesta busca reunir a miles de personas en un ambiente de alegría y unión familiar.
El próximo sábado 15 de febrero se llevará a cabo el evento gratuito organizado por el Gobierno de Santiago y producido por la Fundación Teatro a Mil, en pleno eje de la Alameda, entre Namur y la Plaza de la Ciudadanía, entre las 17:00 y 21:00 horas.
Artistas que se presentarán en la “Fiesta Santiago, Te Amo”
El evento contará con dos escenarios:
- Escenario Cerro Santa Lucía (desde las 17:30): Aquí se presentarán DJ Yeimy Navarro, Ana Tijoux, MC Millaray y Pablo Chill-E.
- Plaza de la Ciudadanía (desde las 18:00): Los artistas que se presentarán en este escenario son Inti-Illimani Histórico, Álvaro Henríquez & Pettinellis, y Los Jaivas.
Además, el espectáculo teatral “Pachakuna”, dirigido por Martín Erazo, contará con comparsas, música de bronces e Inti-Illimani Histórico para dar vida a una celebración llena de identidad y color.
Actividades para toda la familia
El Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) fue el espacio elegido para que los más pequeños de las familias también puedan disfrutar de esta celebración.
Entre las actividades que se realizarán, destacan:
- La obra de teatro móvil “El Navegante del Sueño” de Teatro Onirus.
- Presentaciones de bandas como Guaypes Club, Babdú y Volantín, actos especiales para entretener a toda la familia.
Por otro lado, desde las 11:00 horas también se realizarán recorridos patrimoniales por lugares emblemáticos como el Museo de Arte Precolombino, el GAM, el Palacio Pereira, y la Iglesia San Francisco.
Según sus organizadores, esta es una oportunidad para demostrar cultura cívica, saludarse, compartir y festejar juntos, cuidando y respetando la ciudad.