El festival que celebra a mujeres y disidencias en la música anunció su cuarta edición santiaguina.
Fundado en 2016 por la cantante y compositora Francisca Valenzuela, el festival que se ha consolidado como uno de los eventos más importantes de la escena musical latinoamericana, destacando la participación de mujeres y disidencias, regresa a la capital chilena para su cuarta edición en 2025.
Ruidosa Fest se celebrará los próximos 11 y 12 de octubre, una fecha que fue confirmada por la propia cantante en el marco de su concierto gratuito en la explanada del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos el pasado martes.
Aunque aún se desconocen todos los detalles del cartel de actividades y artistas invitadas, ya se sabe que el festival será un evento cultural y musical para todas las edades y contará con una diversa oferta artística, que incluye conciertos, stand up comedy, paneles de conversación, exhibiciones y una vibrante feria de organizaciones y emprendedoras.
Una de las novedades para este 2025, además de la clásica edición santiaguina, Ruidosa Fest llegará a Nueva York, donde realizará su segunda edición en colaboración con el prestigioso Lincoln Center, un paso más en su internacionalización para seguir posicionándose como un evento global que celebra la música hecha por mujeres y disidencias.
A lo largo de los años desde su creación en 2016, el festival ha logrado consolidarse como una plataforma de visibilidad y representación para las mujeres y disidencias en la música, no solo a través de las presentaciones musicales, sino también mediante sus conversatorios, contenidos digitales, investigación y la creación de una comunidad inclusiva y solidaria.
Venta de entradas
La venta de entradas para Ruidosa Fest 2025 comenzará a partir del próximo 20 de marzo a través del sistema de Puntoticket, con una primera venta exclusiva para clientes del Banco Estado.
A medida que se acerque la fecha, se espera que se den a conocer más detalles sobre el cartel de artistas y las actividades programadas.
Con esta nueva edición, Ruidosa Fest sigue demostrando su compromiso con la igualdad, la diversidad y la inclusión en la música, reafirmando su lugar como uno de los festivales más relevantes del país.