Nueva edición gratuita de la Escuela Mujer Sustentable: liderazgo femenino para un futuro sostenible

Este programa busca empoderar a mujeres líderes y promover el triple impacto en sus comunidades y emprendimientos.

La plataforma Mujer Sustentable, creada por la eco periodista y conferencista Catalina Droguett, lanza una nueva versión de la Escuela Mujer Sustentable, un programa que busca fortalecer el liderazgo femenino en el emprendimiento con enfoque en sostenibilidad y triple impacto.

En esta ocasión, se suma la inteligencia artificial como una nueva herramienta de formación y la iniciativa se desarrolla con el respaldo de Corfo y en alianza con Emprediem, expertos en capacitación de emprendimientos con impacto social y ambiental.

Desde su fundación hace seis años, Mujer Sustentable ha alcanzado a más de 10 millones de mujeres, organizando más de 300 eventos gratuitos y consolidando una comunidad digital de más de 500 mil seguidoras en Chile y otros países.

Su objetivo es impulsar la participación femenina en la transformación social y ambiental, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.

ESCUELA MUJER SUSTENTABLE 1

La importancia de la colaboración femenina

El programa ofrece un enfoque práctico, abordando módulos sobre economía circular, emprendimiento, desarrollo humano, innovación, regeneración ambiental e inteligencia artificial. La formación busca que cada participante pueda aplicar lo aprendido en su comunidad, empresa o proyecto.

Catalina Droguett, su fundadora, destaca que “la sostenibilidad no es solo una preocupación ambiental, sino una transformación social que requiere del protagonismo de las mujeres. Con esta escuela, buscamos empoderar a agentes de cambio y entregarles herramientas para enfrentar los desafíos globales”.

Valentina Lagos, socia y directora de impacto de Emprediem, subraya que “buscamos involucrar a todos los sectores: academia, mundo público y privado, para generar una comunidad basada en el triple impacto”.

De esta forma, Gloria Moya Coloma, directora de Corfo Metropolitano, indica que al organismo le interesan este tipo de iniciativas porque “propicia la generación de una red de apoyo y colaboración entre las participantes que, a través de su labor y liderazgo, impactan positivamente sus entornos”.

Las inscripciones son gratuitas y estarán disponibles desde el 3 de febrero hasta el 13 de marzo a través del sitio web https://emprediem.com/mujersustentable.

Con esta nueva edición, Mujer Sustentable se consolida como un referente en la promoción del liderazgo femenino y el impacto positivo en la región.

COMPARTIR NOTA