
Cómo League of Legends se reinventa para una nueva generación tras el éxito de Arcane
En plena expansión narrativa y con el evento Spirit Blossom como eje de su nueva temporada, League of Legends busca conectar con públicos más amplios sin perder su esencia competitiva. Eduardo “Cadmus” Cortejoso, uno de los desarrolladores jefe del juego, habla sobre los desafíos de innovar tras más de una década, el impacto de la serie Arcane y cómo nuevos modos buscan hacer más accesible una experiencia que antes intimidaba a los recién llegados.

Desde su lanzamiento en 2009, League of Legends ha dejado una huella imborrable en la cultura de los videojuegos. Con una base de jugadores que se cuenta por millones y un circuito competitivo que ha transformado el panorama de los eSports, el título de Riot Games no solo redefinió el género de los juegos multijugador de batalla en línea en arenas (Moba), sino que también ha evolucionado hacia una experiencia multimedia que abarca desde la narrativa interactiva hasta la televisión.
Uno de los momentos clave de esa expansión fue el estreno de Arcane en 2021, la serie animada de Netflix que no solo conquistó a los fanáticos del juego, sino también a una audiencia global completamente nueva. Con una animación de alto nivel, una historia emocionalmente compleja y un reconocimiento que incluyó premios como el Emmy, Arcane abrió nuevas puertas para el universo de League of Legends, demostrando que sus personajes y mundos podían trascender la pantalla del PC.
En ese contexto de consolidación narrativa y diversificación creativa, llega una nueva etapa de la temporada Spirit Blossom, uno evento que conduce a las historias dentro de la comunidad.
Y para entender qué hace especial esta edición y cómo evoluciona la propuesta de modos de juego en League, conversamos con Eduardo “Cadmus” Cortejoso, Lead Modes Producer de League of Legends, responsable de diseñar las experiencias que mantienen viva la esencia del juego tras más de una década de historia.
¿Cómo definirías el momento de League of Legends en 2025?
Está tratando de tratando de evolucionar como juego. Evolución creo que es la palabra que quisiera usar, en gran parte porque hemos sido un juego conocido por una manera específica de jugar, por muchísimo tiempo, como se da en el eSport, y queremos que League se conozca por eso. Pero al invertir en cosas como Aram [un modo de juego más rápido y relajado que el modo clásico], al invertir en cosas como peleas, invertir en cosas como otros mapas, otros universos, otras historias, todo eso es parte tratar de expandir aquello que permite que los fans que no son parte del competitivo se agarren y se aferren a League of Legends. Entonces, es una evolución de ser conocidos por una cosa para llegar a ser conocido por varias cositas y espero que los jugadores se emocionen por eso.

Y esta idea de la temporada de Spirit Blossom, ¿Qué le aporta a League of Legends que es un juego que tiene más de 15 años?
A ver este nuevo concepto de temporadas que empezamos el principio de este año, lo que permite es crear eventos dentro de League. Por mucho tiempo hemos lanzado eventos y han tenido un poquito de forma y temática, pero esta vez son cuatro meses de decir: esto es lo que está pasando. Especialmente después de nuestra serie de Arcane, la gente ha estado pidiendo mucho más: ¿Qué está pasando en el mundo? ¿Por qué me debería importar el mundo de Runaterra? ¿Por qué me debería importar todo este tipo de otros ambientes, otros formatos?
Cuando llega un jugador con alguien que vio la serie, ¿por qué deberían quedarse? Queremos dar respuesta a todas estas preguntas. Entonces Spirit Blossom en particular nos permite expandir a uno de los universos más conocidos para nuestros jugadores, en una manera que nunca habían visto antes, introduciendo no solo un mapa nuevo, sino también expandiendo lo que es el lore y lo que se conoce por todo Spirit Blossom, de una manera que es para todos los jugadores y no nada más para aquellos que se quieran aferrar a una historia en una paginita web
Y mencionaste a la serie de Arcane, que fue muy aclamada y popular. ¿Qué tan importante fue esa serie para captar nuevos jugadores? Teniendo en cuenta que League of Legends ya tiene muchos, muchos años ¿Cómo cómo fue eso?
Creo que diría más que captar nuevos jugadores, creo que capta la imaginación de todo el mundo, ya sean fans de League o alguien que ni siquiera le interesa un poquito League of Legends, de la promesa de lo que puede ser el universo de Runaterra, que es donde está basado LOL. Entonces, para aquellos que quieren la experiencia del juego, les permite llegar y decir: hey, yo conozco este mapa, conozco a este personaje, me puedo aferrar a algo. Diría que podemos hacer un nuevo mejor trabajo para retener estos jugadores. Y hemos tratado de invertir en eso, pero también hay gente que ahora va a estar a la espera de: ¿Cuál es el próximo update al mundo?, ¿Qué va a pasar a este personaje que me importa? ¿Quién es este personaje nuevo?, ¿Quién es Vladimir? ¿De dónde salió Vladimir?
En gran parte lo que lo que nos emociona más es que este tipo de inversión, ya sea en las temporadas de League como en cosas como Arcane, permiten simplemente expandir nuestro alcance a partes del mercado de gente que le importa cosas de entretenimiento y fantasía, que nunca hemos visto antes.

Y considerando este tema de que League of Legends tiene tanto tiempo en el mercado, ¿cómo trabajan para atraer a nuevos jugadores y no se sientan intimidados? Que no digan: voy a llegar, voy a perder todas las partidas. ¿Cómo me acerco a un juego donde ya todos son expertos? ¿Me van a destruir en la partida? Cómo abordan ese tema para atraer a nuevos jugadores, que es algo importante si se quieren mantener en el tiempo.
Bueno, creo que ha sido una zona donde nos hemos visto forzados a mejorar. Pelea, que fue el modo juego que lanzamos hace poco. Fue como una inversión particular justo para eso, para introducir un ambiente donde no hay el estrés de que: ay, no sabes jugar, perdiste el juego para todo mi equipo y hay mucho estrés porque no jugaste tu rol correcto, así que la gente no te va a empezar a gritar ni nada por el estilo. El modo no es competitivo, es simplemente entrar y entender cómo es el combate. Obviamente quieres ganar, pero no a costa de tu de tu salud mental [Risas].
Entonces simplemente eso es un ejemplo de una inversión reciente que hemos hecho. Hay varias, hay cosas de anti cheats que hemos invertido bastante para mejorar un poquito contra la gente que lleva años usando trampas y ese tipo de cosas. Hemos mejorado los bots, los robots que controlan los campeones en ciertos aspectos, para decir que no tienes que jugar contra otros jugadores: puedes mejorar de otra manera. Es una zona que hemos mejorado.
No diría que estamos listos, porque, como bien dices es difícil entrar a League of Legends después de 15 años, por varias razones. Ya sea porque el juego es muy competitivo, ya sea porque el juego usa un modo click to move que es difícil para gente que lleva usando controles toda su vida o pantallas táctiles, entonces hay miles de avenidas para mejorar eso y siempre estamos buscando maneras de mejorar. Y particularmente estos últimos 12 meses, ha sido nuestro enfoque particular de en realidad mejorar esa experiencia como tal.
Y en la otra vereda, al tener 15 años, también tienen una base de jugadores leales que si le mueves una cosa, también empiezan a criticar. ¿Cómo balancean ese trabajo y cómo intentan también dejar contento a estos jugadores más fieles que prácticamente se desviven por League of Legends?
Bueno, yo diría que el truco ha sido tratar de asegurar que no todos los productos que hacemos dentro de League of Legends son para todos los jugadores. Por ejemplo, la grieta, que es donde se juega el modo más competitivo que se conoce como el eSport, pues sería un error tratar de hacerlo más viable para nuevos jugadores o cambiar esquemas grandes del juego que afectarían al eSport ,porque ya para ese momento le quitas lo que es lo divertido para la gente que ya llega aquí años invirtiendo.
Entonces, en vez de tratar de cambiar esa experiencia para una nueva audiencia, lo que queremos es invertir en otros productos que ayudan el paso a llegar de repente ese nuevo hogar de jugar Grieta como tu modo de juego o por invertir en más modos permanentes como Aram o de repente cosas como Arena, que podrían ser nuevos hogares de gente que quiere llegar a jugar League, pero con distintas motivaciones que no son basados en competencia ni nada por el estilo. Entonces es simplemente cuestión de asegurar que no todo tiene que ser para todos. Simplemente, el modo Pelea va a ser un trabajo muy bueno para nuevos jugadores, mientras que el Grieta va a hacerse pensando para la experiencia común, pero con un enfoque en particular para la gente que le gusta la competitividad. Y con Aram, lo que queremos es enfocarnos en lo que es el juego base de League en un ambiente menos estresante. Y así seguirá para muchas las cosas que vamos a seguir sacando.

Y con esta nueva nueva temporada de Spirit Blossom, ¿Cómo conectan con esa audiencia más hardcore para mantenerla involucrada y darle cosas nuevas? ¿Cómo trabajar en eso para esta audiencia más dedicada?
Es una pregunta interesante porque, sinceramente, muchas veces tenemos diferentes tipos de esos fans. Hay hardcore para el competitivo. Entonces, apenas tú le pones unos skins y unas cosas más enfrente, no les importa mucho. Entonces, simplemente para ellos es decirles: aquí tienen muchas cosas bonitas, pero tranquilo. Así que nada más hemos tratado de mejorar lo que es la experiencia del juego. Nunca hacemos cambios que van en contra de ese principio. O sea, nunca vamos a explorar un cambio artístico que va a quitar méritos de lo que es el ambiente competitivo.
Pero por el otro lado, hay gente que de repente puede juega un poquito más pasivo, pero están súper emocionados cuando ven un mundo de Spirit Blossom o un skin nuevo. la posibilidad que promete...
0 algo que agranda el canon de la historia...
O vieron Arcane y ahora se están imaginando... o sea, el enlace entre dos campeones distintos ¿Y qué podría pasar si sacan una serie que involucra mis dos campeones favoritas? Todo eso
¿Y es muy difícil trabajar con eso? Porque, sobre todo en el entretenimiento actual, todo está conectado con todo. Existe esta idea de los universos cohesionados, ¿Es muy abrumador trabajar como para que no se salgam mucho la historia?
Bueno, sinceramente, mi trabajo específico se remite a crear los ambientes y a crear los modos de juego que son más enfocados en gameplay. A nivel ya de lo que son estas temporadas, estas permiten ser un vehículo dentro del juego para construir esas historias de una manera más fácil de leer, por decirlo. En el pasado ha sido difícil cuando los jugadores tratan y se les dice: tienes que leerte los perfiles de estos siete personajes para entender lo que está pasando.
Ahora, simplemente con los trailers que vamos sacando, con los cómics en movimiento, seguimos este concepto durante cuatro meses, que va a ser el de la temporada, y vamos a contarte esta historia. No te preocupes de todo lo que está pasando, en estos cuatro meses, preocúpate por esto. Y ese enfoque más directo hace dos cosas.
Primero permite que tengamos una manera de ser un poquito más específico en lo que estamos haciendo para asegurar que estamos lanzando todo de manera correcta. Pero también, para los jugadores, es algo más digestivo. Se entiende un poco más porque estamos lanzando a Yunara en la temporada de Spirit Blossom, porque ella está involucrada con esa historia. Sin eso, simplemente estamos lanzando historias al vacío que no se conectan. Y este espíritu de conectividad que tienen las temporadas han permitido que que sea un poquito más legible, por decirlo así, lo que estamos tratando de contar.
Lo último
Lo más leído
2.
3.

Precio especial 2D a sólo $2.800.

Juega más y con los mejores beneficios.

Activa tu cupón de descuento.

Un solo delivery, siete restaurantes.

Hamburguesas con personalidad.

Tu belleza natural, ahora con descuento extra.