
Cómo prevenir los incendios causados por el calientacamas
Uno de los artefactos más populares durante el invierno también puede ser uno de los más peligrosos, si es que no se toman las medidas adecuadas para su uso.

Con la llegada de los meses fríos, los calientacamas eléctricos se convierten en grandes aliados para garantizar noches cálidas y agradables. Sin embargo, un gran beneficio conlleva una gran responsabilidad y su uso responsable requiere precaución para prevenir accidentes, especialmente incendios.
Esto, debido a que estamos colocando un artefacto eléctrico directamente en el lugar donde dormimos y cualquier falla puede presentarse precisamente mientras no estamos alerta. De allí que todas las medidas de precaución debemos tomarlas mientras estamos despiertos.
A continuación, te presentamos una serie de recomendaciones esenciales para utilizar este dispositivo de manera segura.
Verifica el estado del calientacamas

Antes de usar tu calientacamas eléctrico, inspecciónalo cuidadosamente. Busca señales de daño, como cables desgastados, conexiones sueltas o quemaduras. Si detectas algún problema, evita utilizarlo y considera reemplazarlo. Además, es importante adquirir calientacamas de marcas confiables que cumplan con las normas de seguridad, como lo es el sello de la SEC en nuestro país.
Cada calientacamas viene acompañado de un manual con instrucciones específicas. Léelo detenidamente y asegúrate de seguir las recomendaciones para el uso y mantenimiento. Esto incluye respetar la potencia máxima permitida y no modificar ni reparar el aparato por tu cuenta.
Evita el uso prolongado

Aunque mantener el calor durante toda la noche puede resultar tentador, los expertos recomiendan no dejar el calientacamas encendido mientras duermes. Utilízalo para calentar la cama antes de acostarte y apágalo antes de dormir. Esto no solo previene riesgos de incendio, sino también prolonga la vida útil del dispositivo.
Las recomendaciones además señalan que es mejor dejarlo desenchufado y almacenado en un lugar seco y libre de polvo mientras no se esté usando, para reducir las probabilidades de un mal funcionamiento en el corto y largo plazo.
Colocación adecuada
Asegúrate de que el calientacamas esté colocado correctamente y no tenga pliegues ni arrugas. Una mala disposición puede generar acumulación de calor en ciertos puntos, aumentando el riesgo de quemaduras o incendio. Además, evita colocar objetos pesados sobre el calientacamas o usarlo junto con mantas adicionales que puedan atrapar excesivo calor.
Los calientacamas eléctricos no están diseñados para resistir líquidos. Evita comer o beber mientras lo usas y asegúrate de mantenerlo seco en todo momento. La humedad puede dañar los componentes eléctricos y provocar cortocircuitos.
Siguiendo estos consejos, puedes disfrutar de sus beneficios sin preocupaciones. Recuerda que la prevención es la clave para evitar accidentes y disfrutar de un descanso cálido y seguro.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.

Precio especial 2D a sólo $2.800.

Juega más y con los mejores beneficios.

Activa tu cupón de descuento.

Un solo delivery, siete restaurantes.

Hamburguesas con personalidad.

Tu belleza natural, ahora con descuento extra.