
Cómo seguir practicando el idioma inglés durante las vacaciones
Las vacaciones de invierno son para descansar, pero las habilidades lingüísticas pueden perderse si no se practican. Un poco de inglés cada día puede hacer una gran diferencia.

En estos días de invierno, mientras niñas y niños disfrutan de un merecido descanso, el inglés puede quedar relegado y, con él, parte importante de lo aprendido durante el año. Según expertos de la escuela online Novakid, dejar de practicar un segundo idioma durante varias semanas puede provocar una pérdida de hasta un 34% de los avances obtenidos, especialmente entre los estudiantes más pequeños.
“Aprender un idioma es como construir una escalera: si dejas de sumar peldaños, cuesta mucho retomar”, explica Adrienne Landry, directora de Metodología de Novakid. Por eso, la clave está en mantener el contacto con el idioma a través de actividades cotidianas que no solo refuercen el conocimiento, sino que también sean divertidas, fáciles de realizar en casa y sobre todo, que no parezcan que los alumnos siguen haciendo sus tareas en tiempo de descanso.
Vacaciones en inglés
Una opción simple y efectiva es incorporar el inglés en la vida diaria. Por ejemplo, si se va a salir a comer o pedir comida, los niños pueden pedir lo que quieran, siempre y cuando lo hagan en inglés. También puede aplicarse para elegir qué panoramas hacer, siendo la clave que entregan los expertos, que sea lo más cotidiano posible y sobre todo, entender que equivocarse es parte del proceso y que nadie está siendo juzgado.
Otra alternativa entretenida son los juegos de mesa o actividades impresas como sopas de letras y crucigramas en inglés. Además de fortalecer el vocabulario, desarrollan habilidades de lógica y comprensión en un entorno relajado y lúdico.
En el caso de los juegos de mesa, dependiendo de la edad de los niños, pueden ser juegos que cuenten con solo algunas palabras para describir efectos como “robar cartas”, “descartar” o “lanzar un dado” o bien, ya juegos más complejos como cartas de Pokémon, donde hay frases más elaboradas, pero que, al contar con versiones en español, es muy fácil revisar para enmendar errores.
Las películas también pueden ser grandes aliadas. Ver una película repetida y que guste mucho en inglés con subtítulos permite a los niños enfocarse en la pronunciación y la estructura del lenguaje, aprovechando que ya conocen la trama.
También se sugiere hacer una noche de karaoke o un show de talentos donde todos los miembros de la familia se presenten, pero con temas en su mayoría en inglés.
Otras ideas incluyen cocinar en familia siguiendo recetas en inglés, leer cuentos juntos antes de dormir, o incluso usar asistentes virtuales como Alexa o Google Home configurados en inglés para pedir canciones o hacer preguntas. Sitios como PBS Kids Games y canales como Baby Shark también ofrecen contenido educativo ideal para mantener el oído entrenado.
“La participación activa de mamás, papás y cuidadores es clave”, destaca Koritza Subero, directora de Pedagogía en Inglés de la Universidad Autónoma de Chile. “No necesitan ser expertos: cantar, leer o conversar en inglés con sus hijos ayuda enormemente, y puede ser una instancia para aprender juntos”, concluye.
Lo último
Lo más leído
1.
3.
4.

Precio especial 2D a sólo $2.800.

Juega más y con los mejores beneficios.

Activa tu cupón de descuento.

Un solo delivery, siete restaurantes.

Hamburguesas con personalidad.

Tu belleza natural, ahora con descuento extra.