Conquista con el paladar: 4 recetas de lujo para celebrar el día de los enamorados

La venta de entradas comienza el 14 de febrero y el evento se extenderá desde el 28 al 30 de marzo en el Parque Alberto Hurtado.

Nada conquista más que una buena comida y, para este San Valentín, el Festival Gastronómico ÑAM lo sabe bien.

Para quienes buscan sorprender con una cena inolvidable, el evento comparte un par de recetas para la ocasión: un plato a base de jaiba, cortesía del destacado pescador artesanal Felipe Vásquez, y una propuesta de coctelería del Bar La Providencia.

El romanticismo llega a la mesa con el toque marino de Felipe Vásquez, quien trae desde Pichilemu una receta especial inspirada en la tradición y el amor por el océano.

Criado en una familia de pescadores, su conocimiento del mar se traduce en su emprendimiento Productos del Mar Fullu, donde ofrece productos frescos y procesados que destacan la riqueza de la pesca artesanal.

Esta deliciosa antesala es solo un adelanto de lo que se vivirá en La Caleta Ñam, un espacio dentro del festival dedicado a la diversidad de los sabores marinos.

Aquí, los asistentes podrán explorar una selección única de productos frescos, congelados, en conserva y deshidratados, todos con el sello de la pesca sustentable.

Por otro lado, si buscas sorprender con la coctelería, el Bar La Providencia es una apuesta segura.

Este icónico espacio, que rescata la esencia de la memoria, ha sido reconocido a nivel mundial al formar parte de la prestigiosa lista 50 Best Discovery 2022, un selecto reconocimiento que reúne recomendaciones de bares y restaurantes en todo el mundo.

ÑAM arrancará la venta de entradas este 14 de febrero, abriendo las puertas a una experiencia gastronómica que promete encantar a los paladares más exigentes.

Rollo de queso crema con jaiba

Rollo de queso crema con jaiba

Prepara este delicioso y creativo plato que impresionará tanto por su sabor como por su presentación.

Ingredientes (para 2 personas):

  • 250 g de carne de jaiba limón Fullu
  • 100 g de queso crema a temperatura ambiente
  • 1 cucharada de mayonesa
  • El jugo y la ralladura de ½ limón
  • 2 cucharadas de ciboulette picado
  • Sal y pimienta al gusto
  • Film plástico para cocina
  • 1 papaya en conserva
  • Almendras tostadas y picadas (a gusto)
  • Galletas de cóctel o tostadas para acompañar

Preparación:

1. Ralla la parte amarilla de la cáscara del limón y exprime su jugo.

2. En un bol, mezcla el queso crema, ciboulette, jugo de limón, ralladura, sal y pimienta hasta obtener una crema suave y homogénea. Agrega la carne de jaiba con movimientos envolventes.

3. Coloca un trozo de film plástico (aproximadamente 15 cm de ancho) sobre una superficie plana. En uno de sus extremos, dejando 5 cm de film libre, coloca la mezcla de jaiba a lo largo. Enrolla el film apretadamente para formar un rollo uniforme y compacto. Refrigera por al menos 1 hora.

4. Al momento de servir, retira el film plástico y coloca el rollo en un plato. Decora con tiras de papaya, almendras tostadas y un poco de cáscara de limón rallada. Sirve con galletas y disfruta.

Palta Imperial

Palta Imperial

Una deliciosa y clásica receta de palta rellena, que en nuestro país recibe el nombre de “imperial” cuando se prepara con jaiba, ideal para celebrar el amor y la frescura del día.

Ingredientes (para 2 personas):

  • 250 g de carne de jaiba limón Fullu
  • 1 palta Hass grande
  • ½ cebolla morada
  • 2 ramas de apio
  • Hojas de cilantro fresco picado (al gusto)
  • ¼ de pimiento verde
  • 1 limón (o al gusto)
  • 2 cucharadas de mayonesa
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite de oliva
  • Hojas de lechuga costina (a gusto)
  • 1 ají verde picado pequeño (opcional)

Preparación:

1. Pica la cebolla morada en cubitos pequeños y colócala en un bol con agua fría y hielo para que se desprenda su sabor más suavemente.

2. Pela las ramas de apio y córtalas en cubos pequeños. Haz lo mismo con el pimiento verde, retirando las semillas y las partes blancas.

3. En un bol, mezcla la carne de jaiba, cebolla, apio, pimiento, cilantro, mayonesa, jugo de limón, sal y pimienta.

4. Corta la palta por la mitad, quita el hueso y pélala cuidadosamente.

5. Pica las hojas de lechuga finamente, aliñándolas ligeramente con limón, sal y aceite de oliva. Colócalas como base en dos platos.

6. Rellena generosamente las mitades de palta con la mezcla de jaiba y ponlas sobre la cama de lechuga. Sirve de inmediato y disfruta.

Sudamericano

Sudamericano

Este cóctel único y sofisticado de tonalidades ámbar y destellos rojizos es ideal para disfrutar en buena compañía.

Ingredientes (para 2 personas):

  • 750 ml de Campari
  • 750 ml de Vermouth Rosso
  • 100 g de avellanas chilenas
  • 10 g de merkén
  • 15 ml de agua con gas (por vaso)

Preparación:

1. Tosta las avellanas en una sartén durante unos 5 minutos, hasta que liberen su aroma.

2. Coloca todos los ingredientes, incluidas las avellanas tostadas, en una bolsa al vacío. Séllala y cocina a 60°C durante 2 horas.

3. Filtra bien la mezcla para obtener un líquido limpio y embotéllalo.

4. Para cada vaso, vierte 90 ml del mix de Campari y Vermouth.

5. Agrega 15 ml de agua con gas y mezcla suavemente.

El método de preparación es directo, similar a como se hace una piscola. Para decorar, agrega una brocheta con gomitas de eucalipto y sirve el cóctel en un vaso largo.

Pichuncho

Pichuncho

Un cóctel perfecto para quienes buscan una experiencia única en cada sorbo.

Ingredientes (para 2 personas):

  • 90 ml de pisco BlackHeron
  • 15 ml de Araucano
  • 90 ml de Vermouth Rosso

Preparación: En un vaso, agrega todos los ingredientes junto con bastante hielo. Con la ayuda de una cuchara, revuelve durante aproximadamente 15 segundos o hasta que el vaso mezclador sude.

Decoración: Perfuma con la piel de naranja.

Cristalería: Copa martini o copa de cóctel.

Si buscas conquistar con sabores auténticos y una propuesta original, este festival es la opción ideal. ¡Prepárate para un festín de amor y cocina!

COMPARTIR NOTA