Doppelgängers: ¿Qué harías si vieras a tu otro yo?

Estos desconocidos idénticos aparecieron desde la literatura, al mundo real y, ahora, también en las redes sociales.

En algún rincón del mundo, alguien idéntico a ti camina, respira y vive sin que lo sepas.

En 1796, Siebenkäs de Jean Paul narró la historia de un hombre que recibe un macabro consejo de su doble: fingir su propia muerte. Luego, en William Wilson, Edgar Allan Poe nos presentó un protagonista perseguido por su reflejo viviente.

Pero, no es solo una fantasía literaria: la idea de un doble espectral ha acechado la humanidad desde tiempos inmemoriales.

En el Antiguo Egipto se hablaba del “ka”, el doble espiritual; en la mitología nórdica, los vardøger anunciaban la llegada de una persona antes de que esta apareciera. En Finlandia, los etiäinen eran presagios espectrales de lo que estaba por ocurrir, pero fue en Alemania donde este ser inquietante tomó su nombre definitivo: doppelgänger, “doble andante”.

Se dice que Alfonso de Ligorio, obispo católico, fue visto en Roma junto al Papa Clemente XIV durante su agonía, mientras al mismo tiempo permanecía recluido en su claustro. Este evento es considerado un caso de “bilocación”.

DOPPELGANGER
Cuadro de Sebastian Bieniek titulado "Doppelgänger No. 1", 2018. Óleo sobre lienzo.

El doppelgänger en la era digital

Hoy, los dobles han evolucionado: la tecnología ha dado paso a clones digitales. Deepfakes, inteligencias artificiales y perfiles falsos generan nuevas formas de duplicidad.

El fenómeno “valle inquietante” explica que una figura humanoide artificial que parece casi humana, provoca una sensación de incomodidad o rechazo que desafía nuestra percepción de la identidad.

DOPPELGANGER 2
Repliee Q2, un androide japonés con rasgos faciales humanos.

Niamh Geaney vivió un encuentro impresionante cuando halló a su doble exacto, Karen, a través de redes sociales. Intrigada, viajó para conocerla en persona y, al estar frente a frente, sintió que se observaba a sí misma en un espejo.

Su experiencia dio vida a Twin Strangers, una plataforma para buscar a nuestros gemelos desconocidos.

Para Niamh esto no fue suficiente y emprendió la misión de hallar a todos sus doppelgängers y hasta el momento ha descubierto 3: Luisa, Karen e Irene.

DOPPELGANGER 3
Niamh Geaney conoció a su TERCER doppelgänger.

La leyenda dice que cada persona tiene siete doppelgängers en el mundo... pero, ¿qué significa realmente encontrarlos?

El doppelgänger es más que un doble: es un espejo de lo que ocultamos. Nos obliga a preguntarnos “¿Y si no somos tan únicos como creemos?”.

Quizás, en alguna parte, otro “yo” nos observa desde las sombras, esperando el momento para cruzar nuestra realidad.

COMPARTIR NOTA