En una conversación con Tomás Cortijo, director regional de Latinoamérica en The Pokémon Company, la compañía recalcó que las cartas estarán disponibles a partir del 28 de marzo con una nueva versión localizada para toda la región.
La historia de Pokémon se prepara para un hecho histórico para nuestra región: su popular Juego de Cartas Coleccionables estará disponible en español latinoamericano a partir del próximo 28 de marzo con la nueva expansión Escarlata y Púrpura - Aventuras Compartidas.
Según han explicado desde la compañía, la decisión representa un paso importante en la expansión en América Latina, lo que se suma a lo que ya se hizo con la localización de Pokémon GO en 2024.
En ese sentido, con este lanzamiento, los fanáticos podrán disfrutar del popular juego de cartas en su idioma, con productos físicos y digitales adaptados a la región.
A raíz de todo lo anterior, La Cuarta tuvo la posibilidad de ser parte de un evento de lanzamiento en México, conversando con Tomás Cortijo, director regional de Latinoamérica en The Pokémon Company, quien recalcó que la iniciativa de localizar el popular juego tiene directa relación con la importancia que la compañía da a América Latina, en una tarea que se llevó a cabo por más de un año y que busca aprovechar que este es uno de los mercados que ha crecido más rápido.
“Latinoamérica es una una de nuestras regiones focos y es parte de nuestra misión de unir al mundo a través de Pokémon”, recalcó Cortijo. “Esto se da porque tenemos una de las base de fans más grande del mundo y más animadas del mundo. Entonces, tomamos la decisión de mejorar el servicio”, agregó.

En ese sentido, para unificar el idioma para una zona tan diversa como Latinoamérica, el director regional de The Pokémon Company puntualizó que cuentan con un equipo de varias personas que provienen de diferentes países de la región, quienes a su vez trabajan en las diversas áreas que involucran a Pokémon, como los juegos o la propia serie de televisión. En esa línea, y contando con una base de datos amplia sobre la franquicia, ese equipo tiene la tarea de revisar “qué es lo más apropiado o qué es lo que va a hacer o va a resonar más a a través de la región, sabiendo que también hay regionalismo para cada país“.
En ese sentido, desde The Pokémon Company reconocen que la región entrega una rica gama de posibilidades para la franquicia. “Tienes un ecosistema que incluye a TCG Live, TCG Pocket, el juego físico de cartas y aparte todo el sistema de juego organizado que tenemos, que también ha crecido de manera increíble. Esto se da en la mayoría de los países realmente, en casi todos los barrios tienes un lugar donde puedes ir a jugar una liga de Pokémon en estos días”, recalcó Cortijo.

Cartas Pokémon para todos
El éxito de las cartas coleccionables actualmente está en su más alto nivel. Estas han disparado su popularidad durante el último año, con miles de canales de Youtube y redes sociales enfocadas en abrir sobres y explorar la búsqueda de “atraparlos todos”.
Y en ese escenario surge un desafío no menor: la distribución y el acceso a las cartas, ya que existe un mercado que en algunos países ha puesto trabas en el stock. Sin embargo, desde The Pokémon Company recalcan que han trabajado para que la distribución sea óptima.
“Nosotros siempre estamos enfocados y tenemos al fan al en el centro de nuestra atención y las decisiones que tomamos. Como está la demanda en este momento, realmente tenemos todas nuestras fábricas trabajando a máxima capacidad, y estamos trabajando en aumentar la capacidad para poder hacer el producto más accesible y tener más producto en el mercado, ¿ok? Inclusive, de algunas de las expansiones principales, tenemos ya en el pipeline reimpresiones viniendo para poder satisfacer esa demanda", planteó el director regional de Latinoamérica en The Pokémon Company.
“En todos los países tenemos distribuidores locales que se encargan de maximizar la disponibilidad de producto. Inclusive en Chile ahora estamos en lugares donde antes no estábamos, el producto está disponible en Jumbo, está disponible en Walmart y eso empezó el año pasado, así que cada año expandimos la distribución un poquito más”, agregó.
En todo ese escenario, Tomás Cortijo también recalcó que los planes actualmente están enfocados en el set de Aventuras Compartidas y los siguientes, los que también estarán localizados en español latinoamericano, pero no tienen planes de volver hacia atrás a sets antiguos que no estuvieron disponibles en el idioma. “Vamos a traducir para adelante”, remarcó.
Sin embargo, también recalcó que a futuro habrán nuevos decks que podrían tener contenido mezclado, por lo que habrá cartas de nuevas expansiones y, a la vez, de expansiones anteriores. “Vamos a traducir todas las cartas nuevas que salen a partir de ahora y usarlas en todo el contenido nuevo que sale a partir de ahora”, puntualizó.
Finalmente, Tomás Cortijo también abordó los cambios que implica la localización, ya que algunos entrenadores y ataques de los Pokémon tendrán nuevos nombres, diferentes a los que fueron popularizados por la traducción española.
De ahí que recalcó que trabajan constantemente para abordar qué opción es la mejor. “Tenemos un equipo de gente de toda la región trabajando en en entender cuál es el término que va que va a ser entendido de la mejor manera por los fans locales. Acuérdate que lo que pasaba en el videojuego, hasta el último lanzamiento, va a cambiar con el próximo, Pokémon Leyenda: Z A. Entonces, por ahí podemos tener esta conversación otra vez en siete meses", prometió.
