La icónica franquicia británica parecía renovada con el regreso de Russell T. Davies y la alianza con Disney+, pero no logró conquistar ni a nuevos ni a viejos fans. Ahora, con cifras de audiencia estancadas y sin planes activos para una nueva temporada, la BBC busca una nueva plataforma para continuar la historia y resolver el cliffhanger que dejó a Billie Piper como la nueva encarnación del Doctor.
Todo parecía viento en popa para la clásica serie de ciencia ficción Doctor Who.
No solo la BBC y Disney+ unieron fuerzas para coproducir la icónica serie, impulsando el presupuesto, sino que también se concretó el retorno del histórico showrunner Russell T. Davies y también se garantizó la presentación internacional de la serie.
Todo parecía la receta ideal para revitalizar la franquicia, dando pie a una nueva etapa que parecía esplendorosa.
Sin embargo, la serie no logró conectar del todo con el público, ni con una nueva audencia ni tampoco con los seguidores de siempre. Aunque Ncuti Gatwa aportó frescura al personaje principal, su breve paso como Doctor dejó su etapa como una experiencia muy acotada.
Y con las cifras de audiencia estancadas, ya se anunció que la serie no tendrá especial navideño este año y no hay planes activos para una nueva temporada. Más aún, según el insider Daniel Richtman, “Doctor Who está muerto en Disney”, aunque también asegura que hay negociaciones en curso para revivir la serie en otra plataforma.
En ese contexto, Prime Video y Netflix suenan como posibles candidatos para tomar el relevo, aunque nada es claro. Lo único abierto es que el final abierto, que instaló a la actriz Billie Piper como el Doctor Who, deberá resolverse y responder cómo es posible que el rostro de una popular y antigua companion ahora sea la nueva versión.