
El gran debate sobre el Completo: ¿El tomate va arriba o abajo?
De cara al Día del Completo, quisimos poner a prueba una de las dudas más grandes entre quienes preparan y consumen completos: ¿dónde se coloca el tomate? En Dominó explican el por qué de su preparación y un experto en cocina, nos entrega su versión.

Creo que todos podemos estar de acuerdo con que el Completo Italiano es un emblema nacional.
La insigne preparación de pan especial, vienesa, tomate, palta y mayo es para muchos el primer acercamiento a este plato chileno, y para muchos, perdura en el tiempo como su favorito, a pesar de que también existan variedades con chucrut, salsa verde, americana y más.
Pero una de las dudas que más persiste entre los fans de esta comida es el orden de sus productos y particularmente del tomate, quizás el ingrediente más complicado de maniobrar en términos de cómo está presente en el plato.
Y hay dos posturas al respecto: el tomate va arriba, sobre el resto de los ingredientes, o bien, el tomate va abajo, directamente sobre la vienesa y el resto de los ingredientes los cubren a ambos.

¿Dónde va el tomate en el completo?
Quizás el principal promotor de la versión del completo con el tomate arriba es la cadena Dominó, cuya forma de armado es regularmente palta, mayonesa y tomate finamente picado encima.
Cristóbal Barrera, Chef Ejecutivo de Dominó, explica que el tomate arriba ha sido una característica del completo del Dominó desde hace ya 73 años de historia y que si bien hay mucha mitología y explicaciones sobre por qué se hace, la principal razón es para poder mantener la temperatura de la vienesa.
“Cuando se coloca el tomate directamente sobre la vienesa del completo, le baja mucho la temperatura y moja mucho el pan. Entonces nosotros, para obviar esa parte y para que el completo esté calientito desde que partes comiéndolo y das el último bocado, preferimos ir con el tomate arriba”, explica Barrera.
Recordemos que, en todo caso, puede pedirse la orden al maestro con la ‘Mayo Arriba’, en caso de que el cliente no confíe en que va a controlar su tomate.
Una opinión distinta posee el chef experto en cocina chilena Álvaro Barrientos sobre el ingrediente de la discordia, ya que es de la idea de que este tiene que ir sobre la vienesa, pero mucho más importante que eso, debe ser de calidad.
“El tomate antes que todo, debe ser fresco, maduro y pelado”, precisa el chef de las recetas más virales de YouTube, y agrega que incluso el nombre con el que también se conoce el italiano —el Tomate, Palta, Mayo— es un recordatorio del orden en el que deben colocarse los ingredientes.
Este orden, de alguna manera, se encarga de que los ingredientes queden más firmes en el pan y además, generan un contraste en los sabores mucho más especial.
“A mí en lo personal, me gusta esa mezcla de sabor y texturas que se genera entre el tomate y la vienesa, uno frío y el otro caliente, aunque la mayoría de las veces no debiese haber cambios en la calidad de la preparación si los ingredientes son buenos”, recuerda.
Eso sí, Barrientos asegura que cuando se trata de completos para llevar o en delivery, ahí sí que se recomienda que el tomate vaya arriba, ya que el tomate con el tiempo va a humedecer el pan y va a enfriar la vienesa, y en ese caso, ambos chefs concuerdan en que el completo pierde gran parte de su encanto.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.