Elon Musk cree que la IA dejará sin trabajo a las personas y que todos serán ricos sin propósito

Foto: Elon Musk.
Foto: Elon Musk.

El magnate aseguró que un escenario benigno implicaría que no exista escasez de bienes y servicios, e inclusive se genere un ingreso alto universal, pero también las personas podrían enfrentar dilemas existenciales.

Elon Musk, el tercer hombre más rico del mundo, abordó el futuro de la humanidad durante una conferencia realizada en Francia. Ahí el magnate respondió una pregunta de un miembro de la audiencia de la Conferencia Viva Technology.

Tras ser consultado si una inteligencia artificial lo podría reemplazar, a raíz de las preocupación de cómo la automatización podría quitarle el trabajo a las personas, el dueño de Tesla, SpaceX y la red social X optó por responder de una forma más cercana a una utopia estilo Star Trek que a la realidad contemporánea.

En un escenario benigno, probablemente ninguno de nosotros tendrá trabajo”, dijo Musk. “Pero en ese escenario benigno, habrá un ingreso alto universal, no un ingreso básico universal. No habrá escasez de bienes y servicios”, puntualizó.

Además, Musk aseguró que es “muy probable” que los humanos terminen viviendo una vida abundante impulsada por la IA, pero igual aseguró que esa misma realidad - en donde el dinero y el trabajo no son un problema - podría generar problemas existenciales.

Si una computadora y los robots pueden hacer todo mejor que tú, entonces… ¿tiene significado tu vida? Ésa será realmente la cuestión en el escenario benigno”, dijo Musk sobre esta realidad futura ficticia.

Darle significado a la IA: la solución para Musk

De acuerdo al millonario, en un escenario benigno el trabajo será opcional, y se podría realizar como hobby, pero los robots y la IA se encargarán de hacer los bienes y servicios.

“Si piensas en la forma en que funciona nuestro cerebro, tenemos el sistema límbico, que son nuestros instintos y nuestros sentimientos, y luego tenemos la corteza, que piensa y planifica. Pero la corteza está constantemente tratando de hacer feliz al sistema límbico, así que tal vez así sea con la IA”, remacó el magnate.

“La IA está tratando de hacer feliz a nuestra corteza cerebral, la cual está tratando de hacer feliz a nuestro sistema límbico, y tal vez seamos nosotros los que le damos a la IA significado, o propósito”, explicó Musk.

La IA está transformando muchos sectores, y múltiples compañías han puesto todos sus esfuerzos en su desarrollo, pero múltiples son los riesgos que representa para los puestos laborales de las personas. Entre estos se encuentran factores como la automatización de tareas repetitivas, el desplazamiento de trabajos en sectores específicos como la manufactura o el transporte e inclusive el trabajo de trabajos cognitivos, ya que empresas como Duolingo despidieron traductores para reemplazarlos por traductores por inteligencia artificial.

Sumen además la búsqueda de eficiencia y reducción de costos, ya que una IA no destaca y no requiere de pagos previsionales o de salud, junto al impacto en trabajos creativos, ya que múltiples empresas intentan replicar lo que solo los humanos debiesen hacer.

COMPARTIR NOTA