Tendencias

Los beneficios de cocinar arroz con un poco de vinagre

Desde la reducción del índice glicémico hasta una mejor conservación del producto, tan solo una cucharadita de un vinagre suave puede mejorar a uno de los acompañamientos favoritos de los chilenos.

El arroz es ese acompañamiento que nunca puede faltar en nuestros platos. Con un consumo per cápita promedio de 13 kilos de arroz al año, es sin duda una de las primeras cosas que aprendemos a cocinar para luego poder servirlo con prácticamente cualquier preparación.

Y para prepararlo, cada cual tiene sus técnicas y secretos, sobre todo para quienes gustan del arroz más o menos graneado, más o menos pegote, o quienes colocan un toque adicional de sabor que lo haga distinto del resto.

Pero lo que no muchos saben es que hay un ingrediente especial que no todos incorporan y que puede mejorar considerablemente la preparación del arroz haciéndolo más saludable, digerible y duradero. Hablamos del vinagre, porque sí, con una sola cucharadita de vinagre, podemos mejorar la calidad de nuestro querido arroz.

¿La razón? El vinagre contiene ácido acético, el cual además de darle el sabor al vinagre, posee propiedades que son antimicrobianas, antioxidantes y metabólicas. En el caso del arroz, la proporción es entre 1 y 2 cucharaditas de vinagre por cada taza de arroz crudo y se añade al agua de cocción. Se recomienda el vinagre de manzana o el de arroz ya que son los que menos van a alterar el sabor. ¿Y cuáles son los beneficios?

Reducción del índice glucémico

Uno de los beneficios más destacados de cocinar arroz con vinagre es su capacidad para reducir el índice glucémico del arroz. El ácido acético ayuda a ralentizar la digestión de los carbohidratos y, por lo tanto, evita las alzas rápidas de azúcar en la sangre. Esto es especialmente útil para personas con diabetes o aquellas que buscan mantener niveles estables de energía a lo largo del día.

Mejora de la textura y sabor

El vinagre, especialmente el vinagre de manzana o el de arroz, puede realzar la textura del arroz, haciéndolo más esponjoso y menos pegajoso. Además, aporta un toque sutil de sabor que resalta otros ingredientes en tus platillos sin ser abrumador. En la cocina asiática, por ejemplo en la preparación tradicional del arroz para sushi, se utiliza bastante el vinagre y en cantidades un mayores para crear sabores distintos.

Conservación más prolongada

El ácido del vinagre actúa como un conservante natural, ayudando a que el arroz cocido dure más tiempo en buenas condiciones en el refrigerador. Esto es especialmente útil para quienes preparan comidas por adelantado o planifican sus menús semanales.

Mejora de la digestión

El vinagre tiene propiedades probióticas en su estado natural y puede favorecer una mejor salud intestinal. Aunque la cocción minimiza algunos de estos efectos, el ácido acético sigue siendo un aliado para la digestión al equilibrar el pH del estómago. Se recomienda acompañar el arroz con vegetales frescos y proteínas magras para aumentar este efecto.

Más sobre:CocinaConsejosArrozVinagreBeneficiosPropiedades

Lo último

Cotiza y compara todas las marcas y modelosPublica tu auto acá