La mujer perdió más de 4 mil dólares al creer que estaba en una relación amorosa con el rapero e integrante de GOT7.
Una seguidora del k-pop en Estados Unidos fue víctima de una compleja estafa virtual, luego de que un individuo se hiciera pasar por el cantante Jackson Wang, integrante de GOT7, para entablar una supuesta relación amorosa y luego pedirle dinero.
El caso fue dado a conocer el pasado 21 de mayo por el canal de YouTube Catfished, que documenta fraudes amorosos cometidos a través de internet.
En esta oportunidad, la víctima, identificada como Fawna, compartió su experiencia en cómo una persona la engañó por completo haciéndola pensar de que mantenía una relación secreta junto al idol chino, amorío que le provocó tener problemas financieros con el paso del tiempo.
Fawna, es una mujer de Michigan que padece insuficiencia cardíaca congestiva y fue declarada legalmente inhabilitada, por lo que pasa gran parte del día buscando amistades de manera virtual.
Según relata Catfished, fue en TikTok donde Fawna conoció un perfil que utilizaba fotos y datos del verdadero Jackson Wang. A partir de ahí, comenzaron a hablar a diario y la mujer creyó haber iniciado una relación sentimental con el artista.

En su testimonio, Fawna afirma que incluso llegaron a hablar por teléfono, aunque cada vez que ella proponía hacer una videollamada, el supuesto “Jackson” salía con la suya diciendo que su mánager se lo prohibía.
Los sentimientos de Fawna se intensificaron al punto de mandar a hacer anillos de compromiso para ambos, y planear una vida juntos.
El estafador le prometió viajar a Estados Unidos para estar con ella, pero aseguró no tener dinero suficiente ni para renovar su pasaporte. Fue entonces cuando comenzaron las solicitudes de dinero.
Una estafa emocional y financiera
La mujer terminó enviando más de 4 mil dólares al estafador, quien no solo pidió ayuda para pagar pasajes de avión, sino también para supuestas emergencias con su agencia y problemas con acosadores que lo estaban chantajeando. Además, le solicitó su número de seguro social, su identificación y otros datos personales.
Fawna contó que llegó a quedarse sin dinero para pagar la renta por haberle transferido tantos fondos al estafador. Finalmente, gracias a la intervención del equipo de Catfished, se descubrió que el perfil falso operaba desde una IP ubicada en Nigeria, un país conocido por albergar redes de estafas.

Este caso ha generado diferentes reacciones entre los fanáticos del k-pop y usuarios de redes sociales, ya que sirve como recordatorio sobre los peligros del “catfishing”, una práctica en la que un individuo crea una identidad falsa para engañar emocional y, generalmente, financieramente a otra persona.
En el caso de que estés experimentando una situación similar, recuerda siempre verificar las identidades de quienes contactas virtualmente, evitar enviar dinero a desconocidos, y desconfiar siempre de personas que, pese a mostrarse cercanas, se niegan a tener contacto por videollamada o rechazan interacciones en el mundo real.