
“No soy tan fan de la cerveza”: Wendy Sulca revela el origen de su icónica canción viral
La cantante peruana explica el origen de su éxito “Cerveza, cerveza”, y aclara malentendidos sobre su famosa canción en un emotivo mensaje a través de sus redes sociales.

Muchos de nosotros crecimos (y seguimos cantando) el éxito viral que la cantante y compositora, Wendy Sulca, creó cuando era tan solo una niña: “Cerveza, cerveza”.
A casi 17 años de que se compartió en Youtube, este hit musical en oda a la cerveza se tomó rápidamente internet y las redes sociales, convirtiéndose en un momento que marcó la vida de la artista peruana para siempre.
Y a más de una década de su publicación, Wendy Sulca recientemente reveló a través de sus redes sociales el verdadero origen e intención que tuvo en ese entonces la pequeña cantante, para crear esta canción.
A través de un video compartido en su cuenta oficial de Tiktok, en respuesta a una seguidora en donde se le consulta “Por qué cantabas sobre tomar cerveza de tan niña”, la cantante de 29 años, aclaró la verdadera intención cultural detrás de las letras de “Cerveza, cerveza”.
“Muchos me preguntan por qué de niña, le cantaba a la cerveza. Pero esa pregunta no es solo para mí, es para toda una cultura”, contestó Wendy a primeras claras.
La cantante explicó que “Cerveza, cerveza” forma parte de un género tradicional peruano llamado huayno, un estilo musical andino conocido por sus ritmos alegres, pero con letras cargadas de emoción que tocan temas como el amor, el desengaño y la lucha diaria.
Para Wendy, la cerveza en el huayno no es solo una bebida, sino un símbolo de desahogo y consuelo que su familia y pueblo vivieron cuando ella era pequeña.
“En el huayno, la cerveza es desahogo, consuelo. Son letras que cantaron mis padres, mis tíos, mis abuelos. Y que así como yo, escucharon y crecieron con esas canciones”, explicó.
“Aunque era niña, mi voz ya cargaba con la emoción de todo un pueblo. Y aunque yo no soy tan fan de la cerveza, nunca ha sido mi intención promover a que la tomen, solo estoy cantando una verdad cultural”.
En su video, Wendy Sulca se mostró orgullosa y feliz de la música con la que creció y creo cuando era pequeña, a pesar de convertirse en un meme viral y canción de burla en ciertos momentos.
La cantante concluyó su mensaje mostrando su profundo respeto y orgullo por la tradición musical que representa, y la importancia de no juzgar sin entender el contexto cultural que rodea cada pieza artística.
“El huayno no se canta, se siente”, finalizó Wendy Sulca.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.

Precio especial 2D a sólo $2.800.

Juega más y con los mejores beneficios.

Activa tu cupón de descuento.

Un solo delivery, siete restaurantes.

Hamburguesas con personalidad.

Tu belleza natural, ahora con descuento extra.