Tendencias

Que nada se pierda en tu cocina: Expertos revelan los mejores secretos anti-desperdicio

El desperdicio de alimentos es una crisis global que afecta a millones de personas y al planeta, por lo que expertos en sustentabilidad nos cuentan cómo pequeñas acciones en casa pueden marcar una gran diferencia.

Que nada se pierda en tu cocina: Expertos revelan los mejores secretos anti-desperdicio - Foto cedida.

El desperdicio de alimentos es un problema mundial que generalmente comienza muy temprano en la cadena de producción. Según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), un 14% de los alimentos se pierde entre la cosecha y la distribución.

El desperdicio de alimentos es una triste paradoja en un mundo donde millones pasan hambre”, explica Uri Colodro, coordinador de Cambio Climático y Ciudades de WWF Chile.

Expertos señalan que la pérdida de alimentos es responsable de cerca del 10% de los gases de efecto invernadero, agravando la crisis climática que, según Benjamín De Oto, Country Manager de Cheaf Chile, “Nos ha tocado vivir este momento en la historia del mundo, y es acá donde tenemos que plantearnos si queremos ser parte del problema o de la solución”

Para combatir esta problemática, Cheaf y WWF lanzaron la campaña ‘Hasta la última miga’, enfocada en generar conciencia y entregar herramientas prácticas para que en cada hogar se reduzca el desperdicio de comida.

Que nada se pierda en tu cocina: Expertos revelan los mejores secretos anti-desperdicio - Foto cedida.

Camila Peñaloza, chef y fundadora del emprendimiento sustentable @Antojista, recomienda cambiar hábitos desde lo simple para generar un impacto real.

“Reducir el desperdicio de alimentos tiene un impacto integral (para las personas y para el núcleo familiar). Representa un impacto real en lo físico, lo emocional, la salud mental, en la conciencia del entorno y en la idea de generar una comunidad sana. Y son todos esos factores los que se unen para hacer que este nuevo hábito permanezca en el tiempo”, señala.

Si quieres sumarte a este movimiento y dejar de perder comida, sigue estos consejos de los expertos:

  • Organizar: Mantén despensa y refrigerador ordenados para saber qué tienes y las fechas de expiración. “Con esa información clara podremos tomar decisiones más inteligentes al momento de hacer compras”, asegura Benjamín De Oto.
  • Planificar: Camila recomienda tener pequeñas libretas de compras y de refrigerador y despensa para tener claro lo que tenemos en cada espacio y lo que necesitamos comprar.
  • Elegir: Cocina primero los alimentos más antiguos. “Elegir entre los alimentos menos bonitos o que tienen más tiempo en nuestra despensa puede ser más desafiante, pero eso nos permitirá también ser más creativos”, destaca Peñaloza.
  • Conservar: No sólo disponer con orden de los alimentos es clave, también lo es almacenarlos correctamente una vez que han sido cocinados
  • Rescatar: “No importa si se trata de un rescate a través de una app como Cheaf o que los comercios los donen a bancos de alimentos o a organizaciones solidarias, lo importante es que esa comida no tiene por qué perderse”, subraya De Oto.
Más sobre:cocinaalimentos

Lo último

Cotiza y compara todas las marcas y modelosPublica tu auto acá