Review | Samsung Galaxy Book4 Ultra, la innovadora apuesta de un laptop poderoso

Ya se encuentra a la venta el Samsung Galaxy Book4 Ultra.
Ya se encuentra a la venta el Samsung Galaxy Book4 Ultra.

Este equipo gama alta es el nuevo y más potente computador portátil presentado por la marca surcoreana, volcándose a una experiencia de juego y también a las capacidad potenciadas con inteligencia artificial.

La compañía Samsung desde hace un par de años comenzó a expandirse hasta el terreno de los laptops. En ese camino, ha apuntado a la innovación con su línea de diseño convertible 2 en 1 conocida como Book 360, mientras que también se ha volcado a una mayor potencia y mejores características con la línea Book, incluyendo modelos estándar y una potente apuesta Ultra.

En esa línea, el nuevo Galaxy Book4 Ultra busca de lleno pararse de frente como un laptop dinámico y estampa premium con capacidades gamer, apostando a entregar no solo su procesador más poderoso, equipado con una tarjeta gráfica GeForce RTX para dar rienda suelta a videojuegos y tareas de edición, sino que también a una notable pantalla AMOLED con touchscreen, los nuevos elementos de asistencia por inteligencia artificial del Copilot de Microsoft y toda la experiencia de la plataforma Galaxy, la cual permite conectar todos los dispositivos del ecosistema de la compañía surcoreana.

Samsung Galaxy Book4 Ultra
Samsung Galaxy Book4 Ultra

Las siguientes son las especificaciones del equipo:

- Sistema Operativo: Windows 11 Home

- Procesador: Intel Core Ultra 7 155H (hasta 4,8 GHz, 24 MB de caché L3)

- Tarjeta Gráfica: NVIDIA GeForce RTX 4050 Laptop de 6 GB (TGP de 80 W, reloj de refuerzo de 2055 MHz)

- Memoria: LPDDR5X de 16 GB (instalada 16 GB)

- Almacenamiento: SSD NVMe de 1 TB con espacio para 2 ranuras de SSD

- Pantalla: AMOLED WQXGA+ de 16,0″ (2880 x 1800), antirreflectante, panel con pantalla táctil

- Multimedia: Altavoces cuádruples AKG (Woofer de 5 W máx. x 2, Tweeter de 2 W x 2) y micrófono digital de doble matriz interno con Dolby Atmos

- Red: Bluetooth v5.3 Wi-Fi 6E, 802.11 eje 2x2

- Puertos: 1 HDMI 2.1 (compatible con 8K a 60 Hz, 5K a 120 Hz), 2 Thunderbolt 4, 1 USB 3.2m, MicroSD, lector de tarjeta multimedia, 1 salida de auriculares/Combo de entrada de micrófono

- Input: Teclado profesional con teclado numérico (teclado retroiluminado) y clickpad con pantalla táctil

- Seguridad: TPM, lector de huellas dactilares

- Energía: Adaptador USB Tipo C de 140 W 76 Wh

Puestas las cartas sobre la mesa, lo primero que hay que destacar es que su apuesta presenta una experiencia ultrarrápida que destaca desde el comienzo por todo lo que compete a su presentación, la cual le da un aspecto premium de primera línea.

Por un lado, su diseño es bastante sobrio con una carcasa de aluminio gris oscuro llamada por Samsung como Moonstone Gray, por lo que es ideal para entornos laborales, mientras que, por otro lado, a pesar de ser un equipo bastante prominente por las dimensiones de su pantalla, solo llega hasta un peso de alrededor de 1 kilo y 800 gramos. Es decir, es un laptop que se sienta cómodo de manipular.

Samsung Galaxy Book4 Ultra
Samsung Galaxy Book4 Ultra

En todo el diseño también juega un rol importante su pantalla Dynamic OLED de 16 pulgadas, la cual entrega colores vívidos y un nivel de brillo excelente, además de una experiencia de visualización óptima gracias a sus 120 Hz en la tasa de refresco.

Sumen su aspecto antirreflectante, el cual evita que brillos externos molesten en la pantalla, y tendrán un equipo que luce y se ve muy bien. En tanto, también tienen que considerar que la ubicación de elementos como los puertos de entrada, botón de poder/huella dactilar e inclusive la disposición del teclado - que incluye teclas numéricas - siguen la línea de remarcar su apuesta premium de presentación que son coronados por un touchpad más grande lo habitual.

Pero en todo ese escenario, el Book4 Ultra busca solventarse con la potencia de sus características técnicas y en general sale bien parado cortesía la base que entregan los nuevos chips Core Ultra de Intel y lo que entrega al hacer uso de una GPU de NVIDIA.

Por ejemplo, aunque sus números no debiesen cumplir con los requerimientos mínimos para disfrutar un videojuego tan reciente y demandante como Starfield, básicamente por la memoria de la GPU, la máquina no tiene problemas para correrlo igualmente sin mayores sobresaltos. Obviamente este laptop, al igual como la gran mayoría, no está al nivel de una configuración de escritorio full dedicada a los juegos, ni tampoco es el laptop gamer con mayor potencia existente, pero igual logra satisfacer gran parte de las demandas básicas que hoy por hoy se le piden a un equipo que no quiera solo contentarse con las tareas ofimáticas.

Samsung Galaxy Book4 Ultra
Samsung Galaxy Book4 Ultra

Al mismo tiempo, y considerando las características de apoyo que provee este Book4 Ultra, tanto con las nuevas capacidades de IA integradas en Windows 11 como la experiencia del ecosistema de Samsung, este laptop busca hacer muchas cosas a la vez, bajo la idea de querer hacerle la vida más fácil a los usuarios. Y en general esa apuesta sale bien parada a la hora de fusionar las acciones de dispositivos móviles con un laptop, incluyendo el hecho de que la cámara del teléfono puede ser convertida en una cámara web para PC, pero obviamente todo aquello está aún en una etapa inicial en la que no todos los usuarios tienden a conectar tanto los ecosistemas que tienen a la mano, más allá de un par de acciones específicas.

Ahora, si hay que remarcar un punto que no está del todo pulido es que, a pesar de contar con un disco duro SSD y cuenta con toda la potencia que podría esperarse de un equipo de alta gama, igual este Samsung Book4 Ultra tropieza con el tiempo de encendido. Sin duda me llamó la atención que no estuviese listo para correr en tiempos iguales o menores a la norma de un inicio en un disco sólido.

Pero aún así, lo que queda es un equipo muy poderoso y que es excepcional en el papel de sus especificaciones. Además cuenta con una batería de larga vida que puede llegar a entregar hasta casi 12 horas de uso, lo que de por si es para destacar en el escenario actual de los laptops.

Además hay que recalcar que tampoco se queda atrás a la hora de satisfacer las demandas de alguien que quiera un equipo para jugar - o reproducir sonido excepcional con su capacidad Dolby Atmos - o hacer algo más que un uso básico en la edición de videos. No solo esto, se trata de un laptop que está pensando también para satisfacer las ansias de innovación, cortesía de la cada vez más insipiente presencia de la inteligencia artificial en nuestras vidas, por lo que se trata de una apuesta que sin duda quiere estar a la vanguardia. Claro que el costo de ello es el último gran punto a considerar: su precio alcanza los $2.699.990 pesos chilenos.

COMPARTIR NOTA