Chile

Ahora podrías comprar tu primera casa con menos interés y garantía estatal: Así funciona la nueva ley

Una nueva ley acaba de ser aprobada y promete cambiar el panorama: rebaja de tasas hipotecarias, garantía estatal y subsidios dirigidos a quienes buscan una vivienda nueva.

Ahora podrías comprar tu primera casa con menos interés y garantía estatal: Así funciona la nueva ley

Buenas noticias para quienes sueñan con la casa propia: la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó una nueva ley que crea un sistema de apoyo para la compra de viviendas nuevas.

El foco está puesto en personas naturales, quienes ahora podrán acceder a un subsidio a la tasa de interés hipotecaria de 60 puntos base, además de una garantía estatal que cubre hasta el 60% del valor del inmueble.

La medida llega en un contexto complejo: más de 100 mil viviendas nuevas siguen sin venderse en el país y la crisis en el sector inmobiliario arrastra años sin solución. Con esta ley, el objetivo es doble: dinamizar el mercado y ayudar a las familias a comprar en mejores condiciones.

El subsidio aplica únicamente a viviendas nuevas de hasta 4.000 UF, aunque 6.000 cupos serán exclusivos para viviendas de hasta 3.000 UF.

Por otro lado, este beneficio aplicará a compraventas con promesas firmadas desde el 1 de enero de 2025, dejando fuera a las anteriores a esa fecha.

“Al ofrecer tasas de interés más bajas, las familias no solo pueden acceder a una vivienda, sino que también se evita que caigan en un endeudamiento excesivo, pues los pagos mensuales serán más bajos en comparación con un crédito hipotecario tradicional”, explica Javier Jory, gerente comercial de Best Place to Live Store.

El proyecto también incorpora mejoras al Fondo de Garantía Estatal (Fogaes), que ahora cubrirá hasta el 60% del valor de viviendas nuevas de hasta 4.000 UF, por un plazo máximo de 15 años.

“Es una gran iniciativa, ya que con esta nueva ley todos ganan. Las personas que necesitan adquirir una propiedad, considerando que es la mejor inversión que se puede hacer. Como también, las inmobiliarias, que necesitan vender lo que tienen para comenzar nuevos proyectos y activar una serie de trabajos directos e indirectos”, señala Javier Jory.

Más sobre:viviendasubsidiobeneficioshogarcasacompracasa propia

Lo último

Cotiza y compara todas las marcas y modelosPublica tu auto acá