Clausuran supermercado chino en Meiggs: vendían carne de tortuga, anguila y alimentos sin identificar

Clausuran supermercado chino en Meiggs: vendían carne de tortuga, anguila y alimentos sin identificar - Foto captura Meganoticias.
Clausuran supermercado chino en Meiggs: vendían carne de tortuga, anguila y alimentos sin identificar - Foto captura Meganoticias.

El local ya tenía prohibición de funcionar por vender especies exóticas sin trazabilidad, pero seguía abierto de forma clandestina. “Debería haber estado completamente cerrado”, dijo el seremi Gonzalo Soto.

Un operativo de la Seremi de Salud de la Región Metropolitana terminó este jueves con la clausura total del supermercado chino Chinamart, ubicado en el tradicional Barrio Meiggs, en la comuna de Santiago.

El local fue sorprendido vendiendo carne de tortugas, patos y anguilas sin respetar las mínimas normas sanitarias, en condiciones que fueron calificadas como “graves” por la autoridad.

Peor aún: lo hacía pese a tener una prohibición de funcionamiento vigente por incumplir la normativa sanitaria.

Aunque la venta de estas especies no está prohibida, sí requieren cumplir exigencias estrictas. Según informó la Seremi, no había documentación que acreditara el origen, el método de traslado ni el cumplimiento de la cadena de frío.

Hemos decretado la clausura total de este lugar”, confirmó el seremi Gonzalo Soto, según consigna Meganoticias.

Clausuran supermercado chino en Meiggs
Clausuran supermercado chino en Meiggs: vendían carne de tortuga, anguila y alimentos sin identificar - Foto captura Meganoticias.

“Lo que hemos detectado en este establecimiento es la infracción y el no cumplimiento de una medida sanitaria que ya estaba decretada, que era la prohibición de funcionamiento. Eso implica que no estaba autorizado a vender nada, debería haber estado completamente cerrado al público y solamente trabajando en hacer mejoras y cumplir con la ley”, agregó.

Además, el local vendía productos vencidos, y varios alimentos estaban almacenados en baldes y se vendían a granel, sin información clara de qué eran ni su composición. “Nos encontramos con que continúan con las infracciones sanitarias graves”, agregó Soto.

Aquí hay productos que con los equipos técnicos de alimentos ni siquiera se puede identificar qué tipo de alimento es, pero se está vendiendo a granel”, reveló.

La clausura se produjo tras recibir alertas de que el local seguía operando de manera encubierta. “Nos llegaron alertas de que este lugar estaba abriendo de una manera clandestina y por eso hemos venido con los equipos a fiscalizar”, explicó el seremi.

Temas Relacionados

COMPARTIR NOTA