Empresario confesó todo y acorraló a Lavín Jr: el diputado habría pagado deuda de campaña con plata del Congreso

Joaquín Lavín Jr fue objeto de una querella criminal de la Municipalidad de Maipú, por los delitos de fraude al fisco y tráfico de influencias. (Foto: Aton)
Joaquín Lavín Jr fue objeto de una querella criminal de la Municipalidad de Maipú, por los delitos de fraude al fisco y tráfico de influencias. (Foto: Aton)

Dueño de imprenta contó cómo el diputado habría saldado su deuda a través de facturas fraudulentas rendidas al Congreso.

Graves antecedentes sobre un presunto financiamiento irregular de su campaña tendrían contra las cuerdas al diputado Joaquín Lavín León. El parlamentario habría pagado una deuda con dineros del Congreso.

La querella criminal presentada por el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, no solo describe maniobras irregulares de Lavín en el municipio durante la gestión de su esposa, Cathy Barriga. También señala la existencia de facturas ideológicamente falsas utilizadas para saldar deudas de campaña.

De acuerdo a la acción judicial, el dueño de la Imprenta MMG, Juan Alberto Silva, confesó ante Fiscalía que, a pedido de un estrecho asesor de Lavín, emitió a la Cámara de Diputadas y Diputados una serie de facturas falsas para así obtener los montos que le adeudaba Lavín Jr.

Facturas fraudulentas para pagar deuda de campaña

Según recogió Ciper, Silva contó que Lavín le pedía “fiado” y llegó a adeudarle una abultada suma por el material de su última campaña política.

“Arnaldo Domínguez (asesor de Lavín) me propuso pagar de forma mensual con nuevas facturas que yo emitiera a Joaquín Lavín, las que él rendiría (al Congreso), ya que esa era la única forma en que él tendría que pagarme lo que debía, lo que yo acepté”, afirmó el empresario.

De esa manera, el congresista habría pagado una deuda personal, política, con asignaciones parlamentarias que están destinadas exclusivamente a su trabajo legislativo.

Estas facturas, las que indican cuenta pública, fueron todas hechas para pagar la deuda que tenía conmigo (...) No tengo respaldos de que se haya ejecutado lo indicado en la glosa ya que, como indiqué, se buscaba abonar la deuda que tenía conmigo”, declaró Silva.

Según la querella, serían cerca de 19 las facturas fraudulentas presentadas por Lavín en el Congreso, por un total de $17,8 millones.

Hace unas semanas llamó la atención que el diputado Lavín devolviera $7 millones a la Cámara, el mismo día en que la PDI allanó su oficina parlamentaria y su domicilio. Esa vez dijo que más adelante explicaría de qué se trataba ese monto.

Otras facturas truchas

Pero no es todo. Hay otras dos emisores de cobros fraudulentos. Uno es funcionario municipal de Estación Central, quien admitió emitir boletas a la Cámara por un total de 3 millones. Con ello, dijo, se pagaba los mandados domésticos que le pedía Lavín, como comprar fruta para la casa.

El otro caso, que genera serias sospechas, corresponde a la empresa Modo74 SpA, propiedad de un exasesor de Lavín, que supuestamente se ocupaba de la web del diputado. En la práctica, poco y nada se vio de su trabajo.

COMPARTIR NOTA