Chile

Gaspar Donoso, el niño de dos años que cambió su vida tras descarga eléctrica: familia necesita apoyo para importante operación

Producto de una mala instalación obtenida por un subsidio, el infante se electrocutó y esto le causó una serie de secuelas.

Gaspar Donoso, el niño de dos años que cambió su vida tras descarga eléctrica: familia necesita apoyo para importante operación.

Fue un 27 de julio del 2024 cuando la vida de la familia Donoso-Madariaga cambió para siempre. El pequeño Gaspar (2) sufrió una descarga eléctrica en su hogar, en la comuna de La Florida, que le dejó con importantes secuelas.

El accidente fue provocado por una mala instalación eléctrica obtenida a través de un subsidio. El menor se encontraba jugando a las escondidas en el patio, pero ese momento de entretención se transformó en todo lo contrario cuando el niño pasó a tocar la cañería del calefón, recibiendo una fuerte descarga eléctrica.

Cuando lo encontramos completamente inconsciente, rápidamente lo llevamos al Cesfam que queda cerca de nuestra casa y él entra en un paro cardiorrespiratorio, estando 25 minutos en reanimación”, señaló al Diario Pop Caroline Madariaga, madre de Gaspar.

Esto provocó que fuera diagnosticado con encefalopatía hipóxica isquémica (EHI), traparesia mixta, epilepsia refractaria, parálisis cerebral, asma, sea usuario de gastrostomía, entre otros. Actualmente, el infante debe tomar 15 medicamentos diarios.

Hoy, tanto Caroline como Gonzalo Donoso viven una situación que cada jornada es un desafío. “Nuestra vida familiar ha sido súper difícil y muy triste, la verdad. Después de haber tenido a un hijo completamente sano, tener a mi pequeño con 100% de discapacidad es un golpe horrible, un cansancio tanto físico como mental. Si no fuera por la red de apoyo maravillosa que tenemos a nuestro lado, que ha sido un pilar fundamental en todo este proceso, no podríamos seguir adelante”, relató a La Cuarta.

No podemos trabajar actualmente. Yo estoy con licencia, la cual no me la pagan, y el papá se encuentra cesante porque Gaspar es súper inestable. El bichito más mínimo lo toma y es hospitalización segura. Todavía nos cuesta asimilar todo lo que le ha ocurrido y por todo lo que ha tenido que pasar. Era un pequeño muy alegre, al cual le gustaba correr, jugar a la pelota, ir a su jardín, y ahora todo nos cambió completamente. Ha sido un cambio muy drástico de vida”, añadió.

Ahora, se realiza una campaña para recaudar fondos y poder operarlo, colocándole un marcapasos cerebral que mejoraría su calidad de vida. Esto permitiría que, a largo plazo, pueda comunicarse, caminar, comer normalmente, ver mejor, entre otros avances.

La meta son 12 millones de pesos; sin embargo, la campaña va lenta. “Hacemos un llamado a toda la gente que se una a nuestra campaña. Mi pequeñito solo tiene 2 añitos y merece tener una mejor calidad de vida. Como padres estamos desesperados, se los pedimos, pónganse la mano en el corazón y ayúdennos, por favor. Cada granito de arena para nosotros es una luz de esperanza”, enfatizó Caroline.

Por otro lado, actualmente llevan una denuncia por la negligencia de esta mala instalación eléctrica conseguida mediante un subsidio. El proceso va lento y, además, estos padres mencionaron que ninguna autoridad les ha respondido.

Para seguir el proceso de Gaspar, se puede visitar la cuenta de Instagram: @manitosunidas.porgaspar

Datos de depósito:

Banco Estado

RUT: 19.219.176-9

Caroline Madariaga

Cuenta RUT

Banco Santander

RUT: 19.219.176-9

Caroline Madariaga

Cuenta Corriente N° 000081184321

Más sobre:Manitos Unidas por GasparGaspar DonosoSalud

Lo último

Cotiza y compara todas las marcas y modelosPublica tu auto acá