Revisa a continuación las zonas afectadas por las intensas lluvias y fuertes vientos que llegarán al país esta primera semana de marzo.
Esta primera semana de marzo en Chile, momento en el que comenzamos a decirle adiós al verano, se caracterizará por intensas lluvias y fuertes vientos que afectarán casi todas las regiones del país.
Y durante la mañana de este martes, Meteored emitió una alerta en donde se pronostica el primer gran sistema frontal de este otoño meteorológico, en donde se esperan hasta 160 mm en precipitaciones y vientos que podrían superar los 100 km/h en algunos sectores del país.
El fenómeno meteorológico tendrá características diferenciadas según la zona del país.
Mientras que en el norte del país las precipitaciones serán causadas por la Alta Boliviana, en el centro y sur será un ciclón extratropical y un río atmosférico los responsables de las lluvias.
Según el pronóstico, las lluvias ya comenzaron este lunes 3 de marzo en la zona de Magallanes, y para hoy martes 4 de marzo, se extenderán hacia Los Ríos y La Araucanía, con vientos que podrían superar los 100 km/h, especialmente en las zonas más extremas del sur.
Luego, este miércoles y jueves, el sistema frontal se intensificará, lo que provocará mayores precipitaciones en las regiones del sur, con ráfagas de viento que llegarán a los 80 km/h.
Por su parte, el jueves, las lluvias alcanzarán el Bío Bío y Ñuble, mientras que el viernes las precipitaciones llegarán, aunque de forma débil, entre las regiones de Valparaíso y Maule, sobre todo en la precordillera y cordillera.
Por último, desde el sábado 8 hasta el domingo 9 de marzo, el río atmosférico volverá a provocar lluvias y chubascos intensos en el extremo sur del país, en donde desde Magallanes hasta Los Lagos se registrarán precipitaciones abundantes.
Se recomienda a la ciudadanía tomar precauciones ante los posibles desbordes de ríos, caída de árboles y otras complicaciones derivadas de las lluvias y fuertes vientos.