Chile

Metro de Santiago prohíbe el ingreso de diversos carros de carga a sus estaciones

La nueva medida implementada por el servicio de transportes regirá a partir del próximo lunes 16 de junio y busca reforzar la seguridad en la red y combatir el comercio ambulante.

Metro de Santiago prohíbe el ingreso de diversos carros de carga a sus estaciones.

A partir del lunes 16 de junio, el Metro de Santiago prohibirá el ingreso de carros de carga tipo “yegua” y carros de supermercado en todas sus estaciones. La decisión fue anunciada este miércoles por la empresa de transportes como parte de un nuevo plan de seguridad, que tiene por objetivo frenar el comercio ambulante y aumentar la protección de los pasajeros frente a situaciones de riesgo.

Según explicó el gerente general de Metro, Felipe Bravo, esta medida apunta principalmente a reducir la presencia de vendedores informales que utilizan estos carros para transportar grandes cantidades de mercadería.

“Si alguien va con un carro y con cargas de esos volúmenes a bordo de un tren, frente a una frenada de emergencia o alguna condición inesperada, es inseguro, por eso se prohíbe. Además, sabemos que son el tipo de elementos que más utiliza el comercio ilegal”, señaló.

La decisión responde a una serie de incidentes violentos ocurridos en estaciones protagonizados por comerciantes ambulantes. Uno de los casos más graves ocurrió en mayo pasado, cuando un grupo de vendedores se subió al techo de un tren en la estación La Cisterna (Línea 2), generando una situación de alto riesgo tanto para el personal como para los usuarios.

Daños y prioridad para personas con movilidad reducida

Metro también advirtió que estos carros generan daños a la infraestructura, especialmente en escaleras mecánicas y ascensores, dispositivos que están destinados exclusivamente a personas con discapacidad, adultos mayores y usuarios con movilidad reducida.

Metro de Santiago prohíbe el ingreso de diversos carros de carga a sus estaciones.

El peso y volumen de estas cargas sobrepasa la capacidad de diseño de muchos equipos, acelerando su deterioro y afectando la calidad del servicio.

En paralelo, la gerenta de Comunicaciones y Sostenibilidad, Paulina del Campo, destacó que la prohibición forma parte de un plan más amplio para fortalecer la seguridad en el transporte subterráneo: “Estamos iniciando un nuevo plan que implica la prohibición de ingresos de carros tipo yegua o tipo carros de supermercado a nuestras estaciones. Eso tiene directa relación con el combate al comercio ilegal”, indicó.

Del Campo subrayó que Metro se considera hoy uno de los espacios públicos más seguros del país, pero reconoció que aún hay desafíos importantes. “Creemos que hemos ido avanzando en la dirección correcta en la medida que se ha desarrollado un plan muy complejo y muy completo de seguridad”, concluyó.

Más sobre:Metro de Santiagoseguridadtransportechilesantiagocomercio ambulante

Lo último

Cotiza y compara todas las marcas y modelosPublica tu auto acá