
Pagaron millonaria suma tras cruel video enviado por secuestradores: fuertes detalles sobre rapto de Gonzalo Montoya
Delincuentes, aparentemente extranjeros, grabaron al exalcalde de Macul para extorsionar a su familia.

Nuevos e impactantes detalles se dan a conocer sobre el presunto secuestro de Gonzalo Montoya, exalcalde de Macul que estuvo desaparecido por tres días.
Según información preliminar, el otrora jefe comunal fue liberado luego de una negociación entre un equipo especial de la Policía de Investigaciones (PDI) y los captores.
El exjefe comunal -quien ocupó el cargo entre 2016 y 2024- estuvo incomunicado con su familia y entorno desde el jueves en la noche. Según trascendió, los antisociales habrían grabado un video del exedil para extorsionar a su familia.
De acuerdo a La Tercera, Montoya fue liberado tras el pago de una parte de los 50 millones de pesos que pedían los secuestradores.
Pese a la gravedad del hecho, Montoya se encuentra en buen estado de salud. Ahora, la PDI sigue adelante con la investigación que buscara dar con el paradero de los autores del rapto.

¿Quién es Gonzalo Montoya?
Gonzalo Montoya irrumpió como figura independiente en 2016, proponiendo transparencia y una gestión municipal renovada en Macul.
Sin embargo, durante su mandato, debió enfrentar conflictos internos, indagaciones por manejo de asociaciones comunales y críticas por empleo público tras su cargo, lo que afectó su imagen.
En 2012 se había presentado a la alcaldía y obtuvo un 16,3 % de los votos. Un año después, intentó llegar a la Cámara de Diputados por PRO, alcanzando un 6,4% de las preferencias.
No obstante, en octubre de 2016 derrotó a Sergio Puyol (DC), quien llevaba 24 años en el cargo, con el 48,5% de los sufragios.
El 17 de diciembre de 2020, un grupo de concejales lo acusó ante el Tribunal Electoral Regional por abandono de deberes, pidiendo su cesación tras no sancionar un decreto municipal con irregularidades salariales.
Finalmente, en junio de 2023, fue citado como testigo e indagado por fraude al Fisco y lavado de activos tras anotaciones vinculadas a la Asociación Chilena de Municipalidades con Farmacias Populares (Achifarp); instancia en que se incautaron documentos municipales.
Lo último
Lo más leído
2.
3.

Precio especial 2D a sólo $2.800.

Juega más y con los mejores beneficios.

Activa tu cupón de descuento.

Un solo delivery, siete restaurantes.

Hamburguesas con personalidad.

Tu belleza natural, ahora con descuento extra.