Piden aplazar juicio por muerte de Tomás Bravo tras informe que confirma homicidio por asfixia en contexto de violación

Foto referencial: Jonnathan Oyarzun/Aton Chile
Foto referencial: Jonnathan Oyarzun/Aton Chile

El documento del SML concluye que el niño murió el mismo día de su desaparición. La solicitud se presenta en medio de una controversia paralela por presuntas interceptaciones telefónicas ilegales contra el único imputado, Jorge Escobar.

La Defensoría de la Niñez pidió aplazar el juicio por la muerte del pequeño Tomás Bravo, ocurrida el 17 de febrero de 2021.

Su petición está basado en un nuevo informe forense que concluye que el niño murió por asfixia mecánica por terceros en contexto de violación.

Es decir, la información ratifica a la causa de muerte como un homicidio.

De acuerdo a Radio Bíobio, la Defensoría presentó su solicitud ante el Tribunal Oral de Cañete, a través de la abogada María Francisca Barra.

Además, plantean que todo se concreta tras un informe definitivo del Servicio Médico Legal (SML) que establece que la muerte del menor sucedió en el contexto del día de su desaparición.

Tengan en cuenta que recientemente la Defensoría Penal Pública acusó a la Fiscalía de Los Ríos de realizar interceptaciones telefónicas y otras diligencias intrusivas sin sustento suficiente contra Jorge Escobar, tío abuelo del niño y único imputado, justo antes del inicio del juicio en Cañete.

Entre las escuchas se encuentran conversaciones de carácter íntimo que, según la defensa, no guardan relación con la causa principal.

Temas Relacionados

COMPARTIR NOTA